La producción y exportación de biodiesel subió y sus ventas internas disminuyeron.

La producción de biodiesel subió 25% y la de bioetanol 65,7% en comparación a enero-junio del 2013. Las exportaciones de biodiesel crecieron 38,5% y las ventas internas bajaron 7,2%, según informó el Ministerio de Planificación y el INDEC.

La producción y exportación de biodiesel subió y sus ventas internas disminuyeron.

La producción de biodiesel subió 25% y la de bioetanol 65,7% en comparación a enero-junio del 2013. Las exportaciones de biodiesel crecieron 38,5% y las ventas internas bajaron 7,2%, según informó el Ministerio de Planificación y el INDEC.

La producción nacional de biodiésel se incrementó un 24,7% en el primer semestre, mientras la de bioetanol aumentó un 65,7% en igual período, en ambos casos frente a enero-junio del año anterior, de acuerdo con datos oficiales suministrados por el Ministerio de Planificación y el INDEC.

Los datos constan en un informe elaborado por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), que destaca el importante salto en las exportaciones de ambos productos. En el caso del biodiésel, cuya principal materia prima es el aceite de soja, las ventas externas crecieron un 38,5% interanual en el primer semestre.

El Programa Nacional de Biocombustibles, prevé cortes en la nafta y el gasoil, con miras a diversificar la matriz energética, agregar valor a la producción y sustituir importaciones. La actual implementación del corte obligatorio del gasoil con biodiésel se efectúa desde diciembre pasado al 10%, mientras el de la nafta con bioetanol continúa al 5% y próximamente ascenderá al 10%.

En cuanto a la comercialización en el mercado interno, para el biodiésel se registra una baja del 7,2% en los primeros seis meses del año, frente al mismo período de 2013, mientras las ventas locales de bioetanol aumentaron un 53,7%. El informe de Oetec cita proyecciones del Ministerio de Planificación para este año, que estiman una producción de biodiésel de 4,6 millones de toneladas, frente a algo menos de 2 millones en 2013.

La proyección gubernamental para la producción de bioetanol (fabricado a partir de la fermentación de granos, melazas, frutas y jugo de caña de azúcar) es de 1,3 millón de toneladas en 2014, frente a las 374 mil del año pasado.

Operan en la actualidad 11 destilerías que elaboran el producto, radicadas en las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe y Córdoba.

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones