Fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz

Las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos del cereal presentan uniformidad. Sobre la región núcleo hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera.

Fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz

Las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos del cereal presentan uniformidad.

Sobre la región núcleo hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera. En general, las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos presentan uniformidad.

A pocos días de la campaña de soja, los precios demandados por los alquileres no ceden, pero sí se han flexibilizado otras condiciones, como, por ejemplo, la extensión de los plazos de pago. Sí hubo reducción de valores en algunos lotes muy marginales, o se acordó parte del alquiler en porcentaje.

Ante la mejora de la rentabilidad de la ganadería aparece la pregunta sobre la posibilidad del retorno de la actividad a la zona núcleo. En realidad, es muy puntual el avance de esta actividad sobre la agricultura, dependiendo, en gran medida, de la capacidad instalada en infraestructura. La pérdida de estructuras en las últimas dos décadas y los altos costos de implantación de las pasturas hacen difícil el retorno de la cría de ganado en lotes que desde hace varios años están en agricultura continua.

Daño por heladas, escasez de agua a nivel superficial en algunas zonas, excesos de agua en otras y falta de controles de roya son las causantes de que 75.000 ha de trigo (12% de área del cereal en la región núcleo), se encuentren en estado regular. La zona más afectada por muerte de macollos por heladas y sequía es el este de Córdoba. Pese a ello, en la región prevalece la clasificación de buenas y muy buenas condiciones sobre el 70% de los cuadros.

Las primeras impresiones de estimaciones de rindes en los cultivos de trigo marcan valores cercanos o levemente superiores al promedio zonal de 35 qq/ha. Los controles para enfermedades no se detienen. Están dando resultados satisfactorios pero algunos productores se resisten a seguir invirtiendo en insumos. El estadio fenológico del cultivo varía desde macollaje hasta floración pero mayormente se encuentra en hoja bandera (31%) y espiga embuchada (28%).

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito