Fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz

Las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos del cereal presentan uniformidad. Sobre la región núcleo hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera.

Fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz

Las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos del cereal presentan uniformidad.

Sobre la región núcleo hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera. En general, las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos presentan uniformidad.

A pocos días de la campaña de soja, los precios demandados por los alquileres no ceden, pero sí se han flexibilizado otras condiciones, como, por ejemplo, la extensión de los plazos de pago. Sí hubo reducción de valores en algunos lotes muy marginales, o se acordó parte del alquiler en porcentaje.

Ante la mejora de la rentabilidad de la ganadería aparece la pregunta sobre la posibilidad del retorno de la actividad a la zona núcleo. En realidad, es muy puntual el avance de esta actividad sobre la agricultura, dependiendo, en gran medida, de la capacidad instalada en infraestructura. La pérdida de estructuras en las últimas dos décadas y los altos costos de implantación de las pasturas hacen difícil el retorno de la cría de ganado en lotes que desde hace varios años están en agricultura continua.

Daño por heladas, escasez de agua a nivel superficial en algunas zonas, excesos de agua en otras y falta de controles de roya son las causantes de que 75.000 ha de trigo (12% de área del cereal en la región núcleo), se encuentren en estado regular. La zona más afectada por muerte de macollos por heladas y sequía es el este de Córdoba. Pese a ello, en la región prevalece la clasificación de buenas y muy buenas condiciones sobre el 70% de los cuadros.

Las primeras impresiones de estimaciones de rindes en los cultivos de trigo marcan valores cercanos o levemente superiores al promedio zonal de 35 qq/ha. Los controles para enfermedades no se detienen. Están dando resultados satisfactorios pero algunos productores se resisten a seguir invirtiendo en insumos. El estadio fenológico del cultivo varía desde macollaje hasta floración pero mayormente se encuentra en hoja bandera (31%) y espiga embuchada (28%).

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER