Piden a cerealeras que ingresen u$s1.500 millones extras este año

El Gobierno pretende al menos u$s1.500 millones más de lo estipulado por las multinacionales. Es por ello que hoy, antes del mediodía, funcionarios de Economía y del Banco Central, se volverán a reunir con las cereales con el objetivo de ir cerrando un acuerdo para el ingreso de dólares provenientes de la soja.

Piden a cerealeras que ingresen u$s1.500 millones extras este año

Hoy antes del mediodía, funcionarios de Economía y del Banco Central, se volverán a reunir con las cereales con el objetivo de ir cerrando un acuerdo.

El Gobierno pretende al menos u$s1.500 millones más de lo estipulado por las multinacionales. Es por ello que hoy, antes del mediodía, funcionarios de Economía y del Banco Central, se volverán a reunir con las cereales con el objetivo de ir cerrando un acuerdo para el ingreso de dólares provenientes de la soja.

La caída de los precios del poroto acompañado por una inflación que se percibe en el aumento de los insumos necesarios para encarar la siembra de la próxima campaña, son los motivos por el cual el productor retiene en el campo alrededor de 23 millones de toneladas.

Según estimaciones del propio sector exportador esta previsto que hasta fin de año las divisas se ubiquen en torno de los u$s4.300 millones, es decir unas 1.500 millones por mes, sin embargo autoridades del Palacio de Hacienda buscan que sean u$s2.000 millones mensuales, colocándolo un 40% por arriba de lo que estiman las multinacionales, lo que haría un total de 6.000 millones de dólares.

Para las cerealeras el pedido del gobierno es casi imposible de cumplir puesto que significa salir a endeudarse en el plano externo, y menos aún sino hay “posibilidad de incentivos” para hacerlos. Y si bien sea hablado diversos mecanismos “al momento no hay una estrategia definida”, adelantaron fuentes agroexportadoras.

Todo supone que el productor deberá vender en las próximas semanas cerca de 7 millones de toneladas de soja para encarar la siembra, se trata de un 20% más que en la campaña pasada. Dicho volumen significará un ingreso de alrededor de u$s3.000 millones.

Sobre datos del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la liquidación proveniente del sector agroindustrial muestran un retroceso del 3,5% respecto del año pasado, más todo indica que las cifras al final serán muy similares, lo que marcaría todo un logro a partir de los bajos precios respecto del ciclo pasado.

Empresa estatal

Mientras se complica la llegada de dólares de la soja, en el Gobierno varias líneas políticas impulsan la creación de una empresa estatal hasta la vuelta de una Junta Nacional de Granos. En ambos casos y sobre fuentes oficiales, señalaron que “por el momento no hay nada”, ni tampoco “hay algo en carpeta”.

Sin embargo, para el coordinador de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), Guillermo Martini: “Aspiramos a generar una Agencia Nacional de Comercialización” que se constituya en un instrumento para intervenir en el mercado, no ‘el mercado‘, y ganar en soberanía económica”.

Fuente: Diario BAE Autor: Merino Soto

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito