Se estaría gestando "La Niña"

De acuerdo a publicaciones de Eduardo Sierra, la campaña 2015/16 podría estar caracterizada por lluvias cuyos valores oscilarían entre moderados y escasos que afectarían la zona agrícola argentina. La evolución prevista para el otoño 2015, exhibe algunos rasgos que generan presunción que podría estarse gestando el desarrollo de un episodio de “La Niña”.

Se estaría gestando "La Niña"

De acuerdo a publicaciones de Eduardo Sierra, la campaña 2015/16 podría estar caracterizada por lluvias cuyos valores oscilarían entre moderados y escasos que afectarían la zona agrícola argentina.

La evolución prevista para el otoño 2015, exhibe algunos rasgos que generan presunción que podría estarse gestando el desarrollo de un episodio de “La Niña”, que podría afectar negativamente a la campaña agrícola 2015/2016. "Durante este período se producirá un marcado cambio estacional, que dará paso a un nuevo escenario, muy diferente al registrado entre los meses de Enero y Marzo de ese mismo año", expresó el Ing. Agr. Eduardo Sierra, y agregó: "La mayor parte del área agrícola argentina y la mayor parte del área agrícola uruguaya observarán precipitaciones moderadas a escasas".

Este período, definido por la escasez de lluvias, estará presidido por una temporada de verano con abundantes precipitaciones sobre gran parte del área agrícola argentina, "presentándose el riesgo de tormentas severas, con posibilidad de granizo, vientos y aguaceros torrenciales". En cuanto a las temperaturas, se registrarán máximas elevadas, determinando un ambiente caluroso y húmedo. Hacia finales de la estación estival y dando comienzo al otoño, "comenzarán a producirse fuertes tormentas cordilleranas, que impulsarán masas de aire polar hacia el área agrícola, presentándose el riesgo de heladas tempranas en el sur del área agrícola argentina", manifestó Sierra.

CONTEXTO ACTUAL

El análisis que realizó el Ingeniero Agrónomo sobre la actual campaña, define una situación de tipo "Neutral Cálido", marcada por la temperatura del Pacífico Ecuatorial y el calentamiento de las porciones norte y ecuatorial del Océano Atlántico.

"En lo que va de la presente campaña agrícola, el aporte de aire cálido y húmedo, moderó los descensos térmicos, dando una temporada con una temperatura media superior a lo normal", expresó Sierra sobre las marcas térmicas de la presente campaña.

Cabe destacar que se mantendrá el monitoreo de las condiciones en el Pacífico Ecuatorial, a fin de detectar posibles cambios capaces de reactivar el riesgo de que se presente un episodio de “El Niño” que, aunque por el momento no parece probable, tampoco es posible descartar totalmente su ocurrencia.

De esta manera, las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones económicas y productivas que se realicen.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER