Cayó la soja en CBOT por gran cosecha en EE.UU.
Las expectativas que se van afirmando con el paso de los días de una gran producción estadounidense presionaron las cotizaciones de la oleaginosa. Los cereales, por otro lado, finalizaron con subas.
Las expectativas que se van afirmando con el paso de los días de una gran producción estadounidense presionaron las cotizaciones de la oleaginosa. Los cereales, por otro lado, finalizaron con subas.
La soja bajó en el mercado externo presionada por las expectativas de una gran cosecha en Estados Unidos a pesar de que las ganancias se encontraron limitadas por los pronósticos de precipitaciones que retrasarían la cosecha en el país del norte. En cuanto a los cereales, tanto los futuros de maíz como los de trigo cerraron la jornada con subas. El forrajero operó en terreno positivo por sexto día consecutivo alcanzando su máximo de las últimas tres semanas por coberturas cortas por el posicionamiento de los participantes del mercado de cara al informe de oferta y demanda a mundial del USDA del viernes. Por último, el trigo finalizó la rueda con subas por compras técnicas luego de la caída de sus cotizaciones a mínimos de cuatro años.
MERCADO LOCAL
Por la soja con las subas del comienzo del día en Chicago la oferta se mostraba a $2300 y las fábricas tenían intención de pagar hasta $2250, precio que terminaron planchando por la falta de oferta y por las bajas en el mercado externo. El precio abierto fue $2200 y pagaron $2220 pudiendo mejorar dicho valor por lote hasta los $2230. En el caso del maíz se pagaron $900 con descarga y $950 con entrega en noviembre, mientras que por el de la nueva campaña los valores fueron U$S 120 con entrega entre marzo y mayo, y U$S 115 en junio y julio.
Por otro lado, por el trigo con entrega disponible se pagaron $1200 condición cámara artículo 12, con entrega en el mes de noviembre U$S 145, en diciembre U$S 147 y entre diciembre y enero U$S 150. Por otro lado, por el girasol de ambas campañas se pagó U$S 270 mientras que por el sorgo disponible el valor fue $850.
Fuente: FYO