La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

En el mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 81,7%, según el índice FADA difundido hoy. El dato representa un incremento sustancial desde el 73,9% correspondiente a junio.

La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

En el mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 81,7%, según el índice FADA difundido hoy. El dato representa un incremento sustancial desde el 73,9% correspondiente a junio.

"La principal razón de este aumento es la caída de precios que han sufrido los principales productos agrícolas del país, que ha generado que el valor de la producción y, por tanto, la renta agrícola se reduzcan", señala el documento.

"Esta reducción del denominador del índice, junto a la rigidez a la baja de la estructura impositiva, genera el incremento de la participación del Estado", agregó el índice FADA.

"Esta proporción es la más alta desde diciembre de 2008 y marzo de 2009, cuando confluyeron una importante sequía en Argentina y una reducción de los precios internacionales de los commodities por efecto de la crisis hipotecaria", concluye.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada