La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

En el mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 81,7%, según el índice FADA difundido hoy. El dato representa un incremento sustancial desde el 73,9% correspondiente a junio.

La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

En el mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 81,7%, según el índice FADA difundido hoy. El dato representa un incremento sustancial desde el 73,9% correspondiente a junio.

"La principal razón de este aumento es la caída de precios que han sufrido los principales productos agrícolas del país, que ha generado que el valor de la producción y, por tanto, la renta agrícola se reduzcan", señala el documento.

"Esta reducción del denominador del índice, junto a la rigidez a la baja de la estructura impositiva, genera el incremento de la participación del Estado", agregó el índice FADA.

"Esta proporción es la más alta desde diciembre de 2008 y marzo de 2009, cuando confluyeron una importante sequía en Argentina y una reducción de los precios internacionales de los commodities por efecto de la crisis hipotecaria", concluye.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones