¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

Con la baja eficiencia de conversión de grano en carne, el costo del kilo producido ha aumentado un 50% en los últimos cuatro meses. En mayo julio, los feedloteros encerraron un 15% más de hacienda que el año pasado esperándose que este año la salida, que habitualmente se concentra en septiembre octubre, se retrase al último trimestre del año.

¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

Con la baja eficiencia de conversión de grano en carne, el costo del kilo producido ha aumentado un 50% en los últimos cuatro meses.

En mayo julio, los feedloteros encerraron un 15% más de hacienda que el año pasado esperándose que este año la salida, que habitualmente se concentra en septiembre octubre, se retrase al último trimestre del año. Si durante ese período volvieran las lluvias y el barro, la oferta de ganado liviano se mantendría alta hasta entrado 2015.

Hoy, los números dan bien para el feedlot gracias a la muy favoralable relación grano- carne. Pero de aquí en adelante como la invernada está muy escasa y cara, por la época del año y las lluvias, los empresarios serán más cautelosos a la hora de la reposición. En síntesis, las circustancias se combinan para que muchos corrales cierren con éxito el ciclo actual, pero desistan de reponer para dedicarse a arreglar la infraestructura que ha quedado en estado desastroso. En este escenario, en febrero marzo del próximo año podría volver a faltar el gordo liviano.

En la zona afectada por las inundaciones hay 830 feedlots registrados por Senasa, la mayoría de los cuales vienen atravesando graves problemas de barro. Lo más importante es que estos establecimientos proveen el 65% del ganado para consumo de la ciudad de  Buenos Aires y el conurbano, que demanda unas 900 mil toneladas anuales de carne vacuna.

Por: Ignacio Iriarte – Valorcarne

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito