¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

Con la baja eficiencia de conversión de grano en carne, el costo del kilo producido ha aumentado un 50% en los últimos cuatro meses. En mayo julio, los feedloteros encerraron un 15% más de hacienda que el año pasado esperándose que este año la salida, que habitualmente se concentra en septiembre octubre, se retrase al último trimestre del año.

¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

Con la baja eficiencia de conversión de grano en carne, el costo del kilo producido ha aumentado un 50% en los últimos cuatro meses.

En mayo julio, los feedloteros encerraron un 15% más de hacienda que el año pasado esperándose que este año la salida, que habitualmente se concentra en septiembre octubre, se retrase al último trimestre del año. Si durante ese período volvieran las lluvias y el barro, la oferta de ganado liviano se mantendría alta hasta entrado 2015.

Hoy, los números dan bien para el feedlot gracias a la muy favoralable relación grano- carne. Pero de aquí en adelante como la invernada está muy escasa y cara, por la época del año y las lluvias, los empresarios serán más cautelosos a la hora de la reposición. En síntesis, las circustancias se combinan para que muchos corrales cierren con éxito el ciclo actual, pero desistan de reponer para dedicarse a arreglar la infraestructura que ha quedado en estado desastroso. En este escenario, en febrero marzo del próximo año podría volver a faltar el gordo liviano.

En la zona afectada por las inundaciones hay 830 feedlots registrados por Senasa, la mayoría de los cuales vienen atravesando graves problemas de barro. Lo más importante es que estos establecimientos proveen el 65% del ganado para consumo de la ciudad de  Buenos Aires y el conurbano, que demanda unas 900 mil toneladas anuales de carne vacuna.

Por: Ignacio Iriarte – Valorcarne

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones