Cañuelas: denuncian nuevas roturas intencionales de silos-bolsas con maíz

Sucedió en un campo alquilado por el titular de la Sociedad Rural local. Es un caso similar al de La Pampa. El bolsón se encontraba cortado de un extremo al otro. Creen que se trató de otro mensaje contra los productores por el acopio de granos.La semana pasada, desconocidos destruyeron ocho bolsones (seis de maíz y dos de soja) en un campo de la localidad pampeana de Speluzzi.

Cañuelas: denuncian nuevas roturas intencionales de silos-bolsas con maíz

Sucedió en un campo alquilado por el titular de la Sociedad Rural local. Es un caso similar al de La Pampa. El bolsón se encontraba cortado de un extremo al otro. Creen que se trató de otro mensaje contra los productores por el acopio de granos.

La semana pasada, desconocidos destruyeron ocho bolsones (seis de maíz y dos de soja) en un campo de la localidad pampeana de Speluzzi. Esta imagen de vandalismo se repitió ahora en el partido bonaerense de Cañuelas, a pocos kilómetros de la Capital Federal.

El incidente ocurrió en un campo ubicado en la localidad de Máximo Paz, que alquila José Butler, presidente de la Sociedad Rural local. Según el sitio de noticias InfoCañuelas, el silo-bolsa contenía 170 toneladas de maíz y se encontraba cortado de un extremo a otro, con todo el grano esparcido.

Al igual que lo ocurrido en La Pampa, acá tampoco se produjo ningún robo, por lo que todo parece indicar que fue un nuevo mensaje contra los productores por el acopio de granos, a la espera de que mejore el precio.

El productor aseguró que el cereal no se encontraba ensilado por razones especulativas sino porque el mal estado de los caminos le impidió movilizarlo. "Es un maíz que ya está vendido. Hace unas semanas cayeron 70 milímetros (de agua) y la semana pasada otros 35. No lo podía sacar de ninguna manera", señaló Butler.

"Esto es preocupante porque cualquiera entra a los campos y te puede hacer un desastre. Ya lo hablé con la gente de Delitos Rurales, porque me parece que esto es un hecho muy grave de inseguridad" se lamentó.

En paralelo, Butler realizó una denuncia ante CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), entidad a la que se encuentra asociada la Rural de Cañuelas.

La semana pasada, en medio de acusaciones cruzadas entre el Gobierno y las entidades del campo por la liquidación de la cosecha, en Speluzzi aparecieron ocho silo-bolsas despedazados que provocaron la pérdida de buena parte de los granos.

En esa oportunidad desde CARBAP señalaron que "las roturas efectuadas dan cuenta de un claro mensaje, ya que no hubo sustracción ni motivo alguno para dicho suceso". De las ocho silo bolsas rotos, seis contenían soja y dos maíz. Según fuentes rurales, en ellas había unas 1.200 toneladas de la oleaginosa y 400 del segundo cereal, por lo que se calcula que el acopio tenía un valor aproximado a los tres millones de pesos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito