Producción de carne vacuna crecería un 18,6%

Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna aumentaría un 18,6% mientras que la aviar crecería el 54%, por lo cual se incrementarían en casi un millón de toneladas entre ambas, contabilizando desde 2012.

Producción de carne vacuna crecería un 18,6%

Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna aumentaría un 18,6% mientras que la aviar crecería el 54%, por lo cual se incrementarían en casi un millón de toneladas entre ambas, contabilizando desde 2012.

El análisis lo realizó el jefe del Departamento de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, con las conclusiones de 2013 del Escenario de Referencia Agroindustrial Mundial y Argentino (ERAMA) de la Fundación INAI (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales).

Los países productores de carne vacuna constituyen un grupo importante tales como USA, Brasil, Unión Europea-28 y China, entre otros.

Detrás se ubican Argentina y Australia: "El problema es que Argentina produce 2,8 millones de toneladas de carne anuales, en tanto que el líder, Estados Unidos, 11,2 millones, casi 3 veces más que nuestro país", indicó Calzada.

Estadísticas del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) muestran que Argentina produce aproximadamente el 5% y exporta el 2% del total mundial de la carne vacuna. "Brasil, líder en exportación, despachó en 2013 cerca de 1.849.000 toneladas de carne, Argentina, en cambio, en ese año exportó 186.000 toneladas de res con hueso, casi la décima parte que nuestros hermanos brasileños", señaló el especialista.

A pesar de estas diferencias productivas, las proyecciones del ERAMA-INAI para la República Argentina en el tema carnes para el período 2012-2022 muestran un moderado crecimiento de la producción y exportaciones de carne vacuna, pero mucho más importante es el aumento previsto para la aviar.

Esas estimaciones señalan que la producción de carne vacuna de la Argentina podría llegar a aumentar de 2.620.000 toneladas en el año 2012 a 3.107.000 toneladas en el 2022, lo cual representaría un aumento del 18,6% en 10 años. Las exportaciones argentinas de carne de vaca se mantendrían relativamente estables en 268.000 toneladas ya que en 2013 se exportaron 186.000 toneladas.

En tanto, la carne aviar de Argentina podría llegar a incrementarse de 1.944.000 toneladas en el 2012 a 2.993.000 toneladas en el 2022 y así el aumento sería del 54% en 10 años.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER