Siembra de soja 14/15, rumbo a un récord absoluto en Argentina

La siembra de soja durante la campaña 2014/15 podría cubrir un área tentativa de 20,6 MHa, que de concretarse representaría un nuevo récord de siembra nacional para este cultivo. Próximos a iniciar una nueva campaña, la reducción de superficie prevista en algunos cultivos de verano -maíz y girasol principalmente- libera lotes que podrían ser destinados a soja.

Siembra de soja 14/15, rumbo a un récord absoluto en Argentina

La siembra de soja durante la campaña 2014/15 podría cubrir un área tentativa de 20,6 MHa, que de concretarse representaría un nuevo récord de siembra nacional para este cultivo.

Próximos a iniciar una nueva campaña, la reducción de superficie prevista en algunos cultivos de verano -maíz y girasol principalmente- libera lotes que podrían ser destinados a soja. Pese a ello, durante las últimas semanas se han relevado factores que atenuarían la expansión de área de esta oleaginosa durante los próximos meses.

En consecuencia, la siembra de soja podría cubrir un área tentativa de 20.600.000 hectáreas durante la campaña 2014/15, registrando un incremento interanual del 1,2 % (siembra 13/14: 20,35 MHa), que de concretarse representaría un nuevo récord de siembra nacional para este cultivo.

La mayoría de los factores adversos que fueron relevados durante las últimas semanas tiene por común denominador el actual precio de mercado junto con su evolución esperada para el corto y mediano plazo.

La cotización internacional de la soja se encuentra en valores sustancialmente menores a los verificados en años recientes, lo cual presiona de manera negativa sobre la rentabilidad prevista para el nuevo ciclo. Dicha situación frena la expansión de área que podría registrar el cultivo durante los próximos meses.

Otro factor que imprime incertidumbre sobre la superficie que ocupará el cultivo de soja son los arrendamientos aún pendientes. El retraso en la definición de esta superficie genera inconvenientes para la preparación de los barbechos químicos, incrementado su costo y disminuyendo su eficiencia.

En paralelo, se prevé que muchos cuadros de baja aptitud agrícola, ubicados principalmente sobre la periferia a las regiones Núcleo Norte y Sur, queden sin sembrar o sean destinados a ganadería, debido a su acotado potencial productivo.

Clima y condiciones para la siembra futura

Durante el inicio de la nueva campaña, las condiciones climáticas y la humedad disponible en los cuadros no sería un factor limitante en gran parte de la región. Extensas áreas ubicadas sobre el centro y sur de la región agrícola han logrado recomponer su oferta hídrica.

No obstante, hay zonas bien definidas que aún presentan ambientes adversos. En relación a esto último, extensas áreas del extremo norte del país mantienen una condición de déficit hídrico que, de no revertirse en los próximos meses,impactaría de forma negativa sobre el área de soja en las regiones NOA y NEA.

En contraposición, sobre el extremo opuesto del área agrícola, excesos hídricos acumulados durante otoño e invierno también podrían limitar la oferta de lotes en sectores del centro, este y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Conjuntamente, todas las adversidades ambientales representarían un limitante para el crecimiento del área y tenderían a frenar la expansión del cultivo a nivel nacional.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER