Logística: la Argentina estaría perdiendo dinero por no usar el transporte fluvial

“Argentina mueve sólo el 1% de su carga por los ríos”, así lo aseguró Juan Carlos Muñoz Menna, máster en Logística de Comercio Exterior. Se realizó la Jornada de Transporte y Logística que organizó la BCR, en el marco de su 130° aniversario, para analizar el estado del transporte de granos y sub-productos en Argentina y sus perspectivas a mediano y largo plazo.

Logística: la Argentina estaría perdiendo dinero por no usar el transporte fluvial

“Argentina mueve sólo el 1% de su carga por los ríos”, así lo aseguró Juan Carlos Muñoz Menna, máster en Logística de Comercio Exterior.

Se realizó la Jornada de Transporte y Logística que organizó la BCR, en el marco de su 130° aniversario, para analizar el estado del transporte de granos y sub-productos en Argentina y sus perspectivas a mediano y largo plazo.

Uno de los paneles, el tercero, concretamente, estuvo a cargo de Juan Carlos Muñoz Menna (República del Paraguay) y Raúl Escalante (Ayudas a la Navegación de Hidrovía SA), quienes disertaron sobre “el transporte de cargas con perspectiva out land. El desafío agua”.

Tras las exposiciones, Muñoz Menna, máster en Logística de Comercio Exterior, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay y representante ante la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, habló con ON24, donde reclamó “una mesa de diálogo con los cinco países de la hidrovía”.

“La política bilateral que se estableció en los últimos años como iniciativa de Argentina no está dando resultados positivos. Es hora de sentarnos los cinco países porque la dinámica de la industria naval tiene que cambiar. No puede ser que Argentina, que produce 300 millones de toneladas de carga, mueva solamente el 1% por los ríos. No puede ser que los camiones se concentran para golpear puertas en el puerto de Buenos Aires”, expresó.

Para Muñoz Menna, “Argentina tiene que ser un protagonista sustantivo” en logística marítima dada la capacidad de carga potencial que tiene. Y sostuvo que el país lo va a lograr “cuando se siente a hablar y ponga reglas claras sobre la mesa”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER