Modelos bioeconómicos para tomar decisiones

Hernán Urcola, representante del INTA Balcarce, desarrolló su presentación sobre "Modelos Bioeconómicos para mejorar el manejo del Silo Bolsa", que le permitirán al productor estar bien informado a la hora de tomar decisiones.

Modelos bioeconómicos para tomar decisiones

Hernán Urcola, representante del INTA Balcarce, desarrolló su presentación sobre "Modelos Bioeconómicos para mejorar el manejo del Silo Bolsa", que le permitirán al productor estar bien informado a la hora de tomar decisiones.

¿Vender o almacenar? Ésa es la cuestión. En contextos tan volátiles y de incertidumbre como el actual, los productores deben estar informados a la hora de tomar decisiones. Y en pos de ese objetivo, Hernán Urcola, representante de INTA Balcarce, hizo la presentación de un modelo bioeconómico para mejorar el manejo del silo bolsa, en el marco del I Congreso Internacional de Silo Bolsa.

“Un modelo bioeconómico es un pequeño programa que toma información técnica para tratar de representar la evolución de la calidad de los granos almacenados. Tomamos todas las teorías acerca de las condiciones ambientales y calidad inicial para tratar de estimar la evolución de ese grano almacenado”,  explicó Urcola en una entrevista exclusiva con fyo, y agregó: “Hacemos lo mismo con las variables de tipo económicas, las incorporamos al modelo para tratar de combinarlas y que interactúen, para darnos un resultado final”.

Estos modelos, que son un proyecto de INTA, estarán disponibles en aplicaciones web a través de las cuales cada usuario podrá obtener el resultado para su situación específica: “De ahí que nos pareció útil desarrollar este tipo de aplicaciones para que los productores estén mejor informados a la hora de tomar decisiones”.

La motivación para el almacenaje de granos es que el ingreso esperado se incremente en los meses posteriores a la cosecha. En palabras del propio Urcola: “El silo bolsa es un almacenaje de bajo costo que permite obtener una pequeña renta o ‘renta tecnológica’, producto de la combinación de la ventaja económica en el uso de este tipo de tecnología”.

A partir de estos modelos, los productores podrán tener al alcance de la mano la información necesaria para tomar decisiones en momentos oportunos.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER