El Gobierno liberó exportaciones adicionales de harina de trigo

Con esto último se llegó a casi 57% más que lo prometido, pero las restricciones a las ventas externas de trigo continúan. Se trata de dos políticas diferentes para una misma cadena de valor, ya que el cepo exportador sigue para el grano de trigo donde no se entregan ROEs.

El Gobierno liberó exportaciones adicionales de harina de trigo

Con esto último se llegó a casi 57% más que lo prometido, pero las restricciones a las ventas externas de trigo continúan.

Se trata de dos políticas diferentes para una misma cadena de valor, ya que el cepo exportador sigue para el grano de trigo donde no se entregan ROEs.

En mayo último los ministros de Economía y de Agricultura, Axel Kicillof y Carlos Casamiquela, se habían comprometido a liberar un cupo de exportación de harina de trigo de 150.000 toneladas de la campaña 2013-2014.

No obstante, los cálculos les fueron escasos, porque ya en lo que va de 2014, la Ucesci, Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno, hizo oficiales ROEs por un volumen de 236.574, por lo tanto, un 57% más que lo prometido.

Los últimos ROEs, fueron autorizados este miércoles y la asignación de la Ucesci correspondió a Molino Olavarría, Cánepa Hnos. y Molinos Viada.

Según consignó el sitio Valor Soja, “a diferencia de lo que sucede con la harina de trigo, las exportaciones de trigo pan están virtualmente bloqueadas por el gobierno argentino, razón por la cual los precios del cereal, tanto disponible como futuros, permanecen estancados”.

Mientras, en diciembre próximo, dentro de un mes y medio, comenzará a ingresar al mercado argentino la cosecha de trigo de la actual campaña 2014-2015.

Pero los exportadores poseen un remanente de trigo 2013-2014 cercano al millón de toneladas, por lo que podría suceder que se liberen ROEs verdes (Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas) del cereal viejo en algunas semanas.

Mientras tanto, hoy el trigo con descarga se pagaba a sólo 1.100 pesos la tonelada en Rosario y el contrato Trigo Enero 2015 del Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) rondaba apenas 151 dólares la tonelada con un precio de 270 dólares la tonelada del contrato equivalente en la misma fecha de 2013.

En tanto, el nuevo trigo 2014-2015 se cosecha en las regiones NOA y NEA, pero “pese a ello a nivel nacional la recolección aún no cubrió siquiera el 1% del área implantada”, consignó este jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales.

“Habrá que esperar algunas semanas para que la cosecha cobre fluidez y se extienda hacia el centro de la región agrícola”, señalaron los especialistas del PAS.

Explicaron que simultáneamente, la evolución del cultivo continúa respaldada por buenas condiciones ambientales sobre gran parte del centro y sur de la región, y esto permite apuntalar las buenas expectativas de rinde en la mayoría de las zonas involucradas.

Con este escenario, y de mantenerse la condición de los cuadros durante las próximas semanas, es muy probable que la producción nacional registre un incremento interanual al presente ciclo, advirtieron.

Fuente: Diario BAE

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito