Dudas sobre el precio de los granos, ¿Ya forjaron pisos?

Los granos forjaron pisos hace quince días, y van subiendo, lo que pone en duda la tendencia negativa reciente. Mientras la generalidad de los analistas sostiene que la presión de oferta todavía no terminó de mostrar toda su presión sobre los precios, los granos forjaron pisos hace quince días, y van subiendo, lo que pone en duda la tendencia negativa reciente.

Dudas sobre el precio de los granos, ¿Ya forjaron pisos?

Los granos forjaron pisos hace quince días, y van subiendo, lo que pone en duda la tendencia negativa reciente.

Mientras la generalidad de los analistas sostiene que la presión de oferta todavía no terminó de mostrar toda su presión sobre los precios, los granos forjaron pisos hace quince días, y van subiendo, lo que pone en duda la tendencia negativa reciente. Frente a esto empiezan a aparecer las justificaciones desde el punto de vista fundamental: el mercado se había anticipado, la cosecha en EE.UU. viene demorada y el clima sudamericano está generando algunas dudas en el momento de la siembra. Sin embargo, todos éstos parecen elementos menores, y fuera de momento, por lo que no podemos responder a esta pregunta de si ya vimos los pisos tan alegremente.

En el mercado doméstico, los precios siguieron también el camino alcista, dándoles a los productores la posibilidad de capturar valores que hacía tiempo no se alcanzaban, y por ello en el caso de la soja hubo una reacción vendedora importante. Los valores del trigo y del maíz también tuvieron su movimiento, pero todavía no despiertan el interés de los vendedores.

Retomando los fundamentos, el elemento central que justificó el rebote de precios fue la demora en la cosecha norteamericana. El martes, cuando se difundió la estadística del avance de cultivos, nos encontramos con que la soja avanzó 20 puntos en la última semana. Cierto es que estando en el 40% sigue todavía muy atrasada respecto del 53% promedio para la fecha. En tanto, el maíz avanzó solamente un 7% en la semana, quedándose más atrasado respecto del promedio histórico. Claramente, los productores apuntan a completar primero la trilla de soja, que en caso de ser demorada puede perder rendimiento, postergando al maíz, donde esto no pasa. La semana tuvo lluvias en el comienzo, pero luego el clima seco se impuso y seguiría así en los próximos 10 días. Esto debería generar debilidad si el condimento alcista era la demora en la recolección, pero no fue así.

El otro condimento alcista es el clima seco en el norte de Brasil. Al respecto, es importante mencionar que si bien es cierto que hay demoras, todavía hay muchas cosas que pueden pasar, desde que comience a llover, como de hecho se espera, hasta que la demora que vemos hoy sea moderada en su impacto sobre rendimientos por el comportamiento climático posterior. El único sustento duradero que podría tener una suba es la marcha de la demanda. Ésta sigue mostrándose firme, pero el mercado no le está prestando por ahora tanta atención. Esto debería convertirse en un factor, pero más adelante.

¿Cómo explicar entonces la suba reciente?: por una cuestión técnica que está acelerando la suba que esperábamos para más adelante. Con fondos vendidos en soja y en trigo, y neutralizados en maíz, al forjarse pisos tras bajas tan fuertes, y comenzar a subir, los inversores institucionales deciden salir a comprar y apuntalan el alza. Quizá la baja previa haya sido excesiva, y ahora tengamos un ajuste, y también haya mucho de "profecía autocumplida" en todo esto. Sin embargo, entendiendo que la lógica es técnica, esta suba debe operarse con esas premisas.

Fuente: Dante Romano  |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito