Las exportaciones de carne superarán a las desoja en Uruguay en 2015

"La caída en el precio (de la soja) deja un daño importante con márgenes muy reducidos o números en rojo", dijo el productor y presidente de la Asociación Rural de Soriano, Jorge Rodríguez. Las exportaciones de carne vacuna de Uruguay crecerán en el 2015 hasta superar a las de soja por primera vez en tres años, ya que los ingresos por la oleaginosa se derrumbarán un 26 por ciento por la caída global de precios, según una organización de productores.

Las exportaciones de carne superarán a las desoja en Uruguay en 2015

"La caída en el precio (de la soja) deja un daño importante con márgenes muy reducidos o números en rojo", dijo el productor y presidente de la Asociación Rural de Soriano, Jorge Rodríguez.

Las exportaciones de carne vacuna de Uruguay crecerán en el 2015 hasta superar a las de soja por primera vez en tres años, ya que los ingresos por la oleaginosa se derrumbarán un 26 por ciento por la caída global de precios, según una organización de productores.

Mientras que en la cosecha 2013/2014 la tonelada de soja uruguaya cotizó en promedio a 475 dólares, las previsiones del sector -en base a los precios del mercado de futuros de Chicago- para el período 2014/2015 estipulan un valor cercano a los 360 dólares por tonelada.

Esa caída llevará a que el aumento de la producción de soja previsto para 2014/2015 no logre compensar la reducción en el ingreso de divisas, según a un estudio de la organización de productores agropecuarios Fucrea.

En este escenario se estima una venta total por 1.391 millones de dólares para los 3,6 millones de toneladas pronosticados para el 2015, lo que significará un recorte de un 26 por ciento desde los 1.881 millones que se espera facturar este año por 3,3 millones de toneladas, según los productores.

"La caída en el precio (de la soja) deja un daño importante con márgenes muy reducidos o números en rojo", dijo el productor y presidente de la Asociación Rural de Soriano, Jorge Rodríguez.

La nueva realidad de la soja condicionará a los productores agrícolas, que deberán pensar en diversificar su producción en lugar de dedicarse sólo al cultivo del grano, que se asentó en el país sudamericano en los últimos 15 años.

"La integración de la agricultura con la ganadería va a ser una de las herramientas que tendremos los productores nacionales para armar los negocios y no tener problemas con la pérdida de ingresos que vamos a tener en la rama agrícola", explicó Rodríguez.

De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Carnes, en 2015 los ingresos por exportaciones de cortes bovinos rondarán los 1.580 millones de dólares, desde los 1.503 millones de este año, gracias a un aumento del 5 por ciento en el volumen.

De ese modo, los embarques de carne vacuna -que tienen como destinos principales a China, Rusia, Israel, América del Norte y varios países de Sudamérica- volverán a superar a los de soja tras dos años de reinado de la oleaginosa. (Reporte de Esteban Farat, editado por Nicolás Misculin)

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER