Sigue el cepo a la exportación de trigo.

En la Argentina, ser amigo del juez equivale hoy a tener un molino de trigo. ¿Por qué?. Porque es ese sector el único de la cadena triguera que está obteniendo los permisos de exportación (ROE Verde) que administra la Secretaría de Comercio, a cargo de Augusto Costa. En cambio, y pese a existe abundante disponibilidad del cereal y ya se inicia la nueva cosecha, continúa vigente la prohibición de exportar trigo a granel, lo que impacta negativamente en los precios al productor.

Sigue el cepo a la exportación de trigo.

En la Argentina, ser amigo del juez equivale hoy a tener un molino de trigo. ¿Por qué?.

Porque es ese sector el único de la cadena triguera que está obteniendo los permisos de exportación (ROE Verde) que administra la Secretaría de Comercio, a cargo de Augusto Costa. En cambio, y pese a existe abundante disponibilidad del cereal y ya se inicia la nueva cosecha, continúa vigente la prohibición de exportar trigo a granel, lo que impacta negativamente en los precios al productor.

En enero, los ministros Carlos Casamiquela y Axel Kicillof anunciaron la apertura de un cupo muy conservador para exportar 1,5 millones de toneladas de trigo, que ya se cubrió y no volvió a ampliarse a pesar de que todos los expertos afirman que quedan de 1,5 a 2 millones de toneladas que podrían tener ese destino.

En aquel momento, el gobierno estableció además que se podrían vender al extranjero 150 mil toneladas de harina. Pero en ese caso no se cerró la canilla una vez que se agotó el volumen. Comercio, por el contrario, otorgó -de facto y sin anuncios- unas 100.000 toneladas adicionales a los molinos, prolongando un claro favoritismo hacia ese sector que se inició en 2006, con el reinado de Guillermo Moreno.

La repetición de este mecanismo ha sido lapidaria para la producción del cereal, que bajó a mínimos históricos, ya que el cierre de las exportaciones actúa sobreofertando el mercado local, y así se reducen artificialmente los precios al productor.

Fuente: Clarin

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA