El Gobierno se reunió con productores lecheros

Mantuvieron una reunión de trabajo para analizar estrategias que permitan alcanzar una producción anual de 16.500 millones de litros. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo una reunión de trabajo con los productores lecheros para analizar estrategias que permitan alcanzar una producción anual de 16.500 millones de litros y así abastecer el Programa Alimentario 2020.

El Gobierno se reunió con productores lecheros

Mantuvieron una reunión de trabajo para analizar estrategias que permitan alcanzar una producción anual de 16.500 millones de litros.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo una reunión de trabajo con los productores lecheros para analizar estrategias que permitan alcanzar una producción anual de 16.500 millones de litros y así abastecer el Programa Alimentario 2020.

Capitanich y los productores asociados en cooperativas, que producen 5 millones de litros diarios, estimaron que para este objetivo se deberán incrementar de 1,8 millón de vacas lecheras que existen en la actualidad a 2,5 millones, y mejorar el rendimiento de cada animal.

Por el sector público, además de Capitanich, estuvieron presentes el subsecretario de Lechería del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación, Arturo Videla, y el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico de la Jefatura de Gabinete, Sebastián Agostini.

Por el sector lechero estuvieron presentes, entre otros, representantes de SanCor; Unión Tamberos Cooperativa Limitada; Cooperativa Tambera Paraná Limitada; Cooperativa Tambera de Gualeguaychú; y Cooperativa Salteña de Tamberos.

El jefe de Gabinete planteó la necesidad de generar nuevas cuencas lecheras en diferentes regiones del país y mencionó que en Chaco se mejoró la producción mediante la construcción de una usina láctea en la localidad de Villa Ángela.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA