Piden pre-ROEs para la cuota 481

Referentes del sector ganadero insisten en la necesidad de que se otorgue un pre-ROE para la cuota 481. Aseguran otorgaría previsibilidad al negocio. “La habilitación de la Argentina para el cupo de carne a grano sin aranceles de la Unión Europea es una muy buena noticia, pero aún no hemos logrado que se otorguen un pre- ROE, con varios meses de anticipación, lo que daría previsibilidad al negocio”, dijo Juan Carlos Eiras, de la Cámara Argentina de Feedlots.

Piden pre-ROEs para la cuota 481

Referentes del sector ganadero insisten en la necesidad de que se otorgue un pre-ROE para la cuota 481. Aseguran otorgaría previsibilidad al negocio.

“La habilitación de la Argentina para el cupo de carne a grano sin aranceles de la Unión Europea es una muy buena noticia, pero aún no hemos logrado que se otorguen un pre- ROE, con varios meses de anticipación, lo que daría previsibilidad al negocio”, dijo Juan Carlos Eiras, de la Cámara Argentina de Feedlots.

Para encarar esta cuota es necesario hacer una recría eficiente, a campo o a corral, y un encierre de 100 días. Además, se necesita una sincronización muy precisa entre el frigorífico argentino y el importador europeo. “La inversión total es de unos 10 mil pesos por cabeza, por lo que es fundamental contar con reglas que garanticen la colocación del producto en Europa”, subrayó Eiras.

Según el empresario, “si se pudiera exportar con normalidad, la demanda de hacienda no complicaría el abastecimiento interno.  Se requieren 15/16 novillos para completar una tonelada. Es decir que con 90 mil novillos se podría cumplir con el cupo de 6.000 toneladas que quedó vacante en el último ciclo europeo (julio 2013/junio 2014).

En definitiva, se precisa un tercio de los animales que demanda la Hilton a la que se envía sólo tres cortes”, aseguró Eiras. Y agregó que los “cortes a grano que no se embarquen con destino a la 481 tendrían buena aceptación y precio en el consumo doméstico”.

Por los pronto, los feedlots interesados se están inscribiendo en Senasa. “Desde que se conoció la noticia ya hubo movimientos de interesados en comprar hacienda para concretar las primera operaciones”, finalizó Eiras.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER