Soja: la emoción duró poco

Pese a las subas del comienzo de la jornada y de los últimos días, la oleaginosa cerró la sesión con bajas por una toma de ganancias. Lo mismo sucedió con el maíz. En Chicago, los futuros de soja y maíz cerraron la jornada con pérdidas por toma de ganancias por parte de los inversores tras las importantes subas de sus cotizaciones en la rueda de hoy.

Soja: la emoción duró poco

Pese a las subas del comienzo de la jornada y de los últimos días, la oleaginosa cerró la sesión con bajas por una toma de ganancias. Lo mismo sucedió con el maíz.

En Chicago, los futuros de soja y maíz cerraron la jornada con pérdidas por toma de ganancias por parte de los inversores tras las importantes subas de sus cotizaciones en la rueda de hoy. Las pérdidas estuvieron limitadas en ambos casos por los retrasos en las tareas de recolección en Estados Unidos y en el caso puntual de la soja se agregó la demora en la siembra en Brasil.

El trigo, por otro lado, finalizó la rueda operando en terreno positivo por segunda sesión consecutiva sostenido por compras técnicas incluidas coberturas cortas. Adicionalmente, los analistas están preocupados por posibles reducciones en las existencias mundiales por las condiciones secas que están afectando al cultivo en partes de Australia y el clima frío en Rusia que está retrasando el desarrollo del cultivo.

MERCADO LOCAL

En el día de hoy no se dio a conocer precio abierto de soja. Con las subas en Chicago las fábricas salieron directamente a buscar la oferta en $2400, pero cuando bajaron los precios las mismas se retiraron.

Por otro lado, por el maíz con descarga se pagaron $1000 y por el de la nueva campaña los valores negociados fueron U$S 125 y ofrecer entrega en marzo, U$S 120 entre abril y mayo, y U$S 118 entre junio y julio.

En cuanto al trigo con entrega disponible se pagaron $1100 condición cámara y $1250 PH 78 y proteína 10,5. Por el cereal de la nueva campaña los valores negociados fueron U$S 150 y ofrecer PH 78 y proteína 11 con entrega entre diciembre y enero, y U$S 145 cámara entrega entre el 15/12 y el 15/1.

Por último, por el girasol de ambas campañas se pagó U$S 270 y por el sorgo $900 con descarga y U$S 95 por el de la nueva campaña con entrega entre marzo y mayo.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER