Soja: la emoción duró poco

Pese a las subas del comienzo de la jornada y de los últimos días, la oleaginosa cerró la sesión con bajas por una toma de ganancias. Lo mismo sucedió con el maíz. En Chicago, los futuros de soja y maíz cerraron la jornada con pérdidas por toma de ganancias por parte de los inversores tras las importantes subas de sus cotizaciones en la rueda de hoy.

Soja: la emoción duró poco

Pese a las subas del comienzo de la jornada y de los últimos días, la oleaginosa cerró la sesión con bajas por una toma de ganancias. Lo mismo sucedió con el maíz.

En Chicago, los futuros de soja y maíz cerraron la jornada con pérdidas por toma de ganancias por parte de los inversores tras las importantes subas de sus cotizaciones en la rueda de hoy. Las pérdidas estuvieron limitadas en ambos casos por los retrasos en las tareas de recolección en Estados Unidos y en el caso puntual de la soja se agregó la demora en la siembra en Brasil.

El trigo, por otro lado, finalizó la rueda operando en terreno positivo por segunda sesión consecutiva sostenido por compras técnicas incluidas coberturas cortas. Adicionalmente, los analistas están preocupados por posibles reducciones en las existencias mundiales por las condiciones secas que están afectando al cultivo en partes de Australia y el clima frío en Rusia que está retrasando el desarrollo del cultivo.

MERCADO LOCAL

En el día de hoy no se dio a conocer precio abierto de soja. Con las subas en Chicago las fábricas salieron directamente a buscar la oferta en $2400, pero cuando bajaron los precios las mismas se retiraron.

Por otro lado, por el maíz con descarga se pagaron $1000 y por el de la nueva campaña los valores negociados fueron U$S 125 y ofrecer entrega en marzo, U$S 120 entre abril y mayo, y U$S 118 entre junio y julio.

En cuanto al trigo con entrega disponible se pagaron $1100 condición cámara y $1250 PH 78 y proteína 10,5. Por el cereal de la nueva campaña los valores negociados fueron U$S 150 y ofrecer PH 78 y proteína 11 con entrega entre diciembre y enero, y U$S 145 cámara entrega entre el 15/12 y el 15/1.

Por último, por el girasol de ambas campañas se pagó U$S 270 y por el sorgo $900 con descarga y U$S 95 por el de la nueva campaña con entrega entre marzo y mayo.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA