Fuerte apuesta por la ganadería en Cuyo

Se entregaron fondos por más de medio millón de pesos a productores ganaderos agrupados en el Cluster Ganadero Bovino de Mendoza. Los Aportes No Reembolsables (ANR) están destinados a reintegrar parte de las inversiones realizadas por dichos productores (protección antigranizo, infraestructura de riego y reproductores para mejora genética entre otras).

Fuerte apuesta por la ganadería en Cuyo

Se entregaron fondos por más de medio millón de pesos a productores ganaderos agrupados en el Cluster Ganadero Bovino de Mendoza.

Los Aportes No Reembolsables (ANR) están destinados a reintegrar parte de las inversiones realizadas por dichos productores (protección antigranizo, infraestructura de riego y reproductores para mejora genética entre otras). Estas adquisiciones se encuentran en el ámbito de influencia de obras e iniciativas del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)que es ejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

Los Aportes No Reembolsables que se entregarán mañana corresponden a una de las acciones de complementariedad implementadas desde la Unidad de Competitividad y ANR de la UCAR. Esta iniciativa se lleva adelante desde el año 2012 con el apoyo del Componente de Iniciativas de Desarrollo de Clusters (PROSAP) y ya dispone de 3 millones y medio de pesos para proyectos de mejora competitiva del sector ganadero bovino de Mendoza.

También se entregarán, en menor proporción, ANR a productores beneficiarios de las siguientes obras realizadas por el PROSAP: Canal Constitución, Canal San Martín y obras menores como el Proyecto Integral Naciente - Chachingo – Pescara y el Proyecto Integral Reducción Los Andes.

La entrega se realizará en el día de San Rafael durante un almuerzo conmemorativo en el que se prevé la asistencia de funcionarios provinciales y de la UCAR.

Cluster Ganadero Bovino de Mendoza

Este cluster está conformado por un conjunto de productores, empresarios, funcionarios y técnicos vinculados a la producción bovina de toda la provincia de Mendoza. Cuenta con 3180 productores, 7feed lots con 47.000 cabezas, 15 frigoríficos habilitados, una capacidad de faena de 410.000 cabezas/año y 9 millones de hectáreas aptas para la actividad ganadera (450.000 irrigadas).

Sus ejes estratégicos se centran en la institucionalización del sector ganadero bovino; la socialización de la información estratégica; el desarrollo de la infraestructura pública y privada; la creación y adaptación de líneas de financiamiento; el fortalecimiento de los Recursos Humanos; y el uso sustentable de los Recursos Naturales.

El del Cluster Ganadero Bovino de Mendoza cuenta con el apoyo técnico y financiero del componente de Iniciativas de Desarrollo de Cluster del PROSAP.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe