Crece la liquidación de divisas tras el acuerdo con el Gobierno

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 375,54 millones. Así se revirtió el proceso de menores ventas. En la última semana, la liquidación de divisas alcanzó los u$s 375,54 millones, cifra 11,3% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

Crece la liquidación de divisas tras el acuerdo con el Gobierno

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 375,54 millones. Así se revirtió el proceso de menores ventas.

En la última semana, la liquidación de divisas alcanzó los u$s 375,54 millones, cifra 11,3% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado. Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

De esta manera, se revirtió el proceso de menores ventas de cereales y oleaginosas que se venía registrando en los últimos meses, y los exportadores comenzaron a cumplir lo acordado con el Gobierno de liquidar u$s 5.700 millones hasta fin de año.

Con los últimos números, en lo que va del año la liquidación de divisas acumuló u$s 19.867,46 millones, lo que representa una baja de 3,58% en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una cosecha que fue récord para el agro.

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y EXPORTADORES

CIARA Y CEC dijeron el miércoles de la semana pasada que se prevé "el ingreso de 5.700 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre del corriente año".

El compromiso de los agroexportadores se concretó durante una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli.

Así las cosas, si se cumple lo prometido por los exportadores, la liquidación de divisas de este año alcanzaría un récord histórico de u$s 25.500 millones, superando así la de 2011 de u$s 25.133,4 millones.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador