Cumbre empresaria ante la baja venta de semillas de soja

La Comisión Directiva de Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) se reunió con representantes de la compañía Monsanto, ante la preocupación de la multinacional por la importante reducción de la venta de semillas autógamas, en especial de la variedad de soja denominada "Intacta".

Cumbre empresaria ante la baja venta de semillas de soja

La Comisión Directiva de Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) se reunió  con representantes de la compañía Monsanto, ante la preocupación de la multinacional por la importante reducción de la venta de semillas autógamas, en especial de la variedad de soja denominada "Intacta".

El encuentro estuvo encabezado por el Ing. Pablo Vaquero, director de Gerenciamiento de Cuentas Estratégicas para Latinoamérica, y el Ing. Raúl Pagnoni, presidente de CASEM.

Durante el encuentro, solicitado por Monsanto, CASEM analizó como posibles causas que provocaron la disminución en las ventas "la poca flexibilidad de las condiciones contractuales, las exigencias  establecidas para la adquisición, utilización y comercialización de semillas con tecnología Intacta y los importes fijados para los usuarios que adquieran dichas variedades de soja".

También desde la entidad que representa a los semilleros multiplicadores se mencionó como una problemática importante la restricción a determinadas empresas seleccionadas para la venta de dichas variedades, como asimismo la modalidad establecida para el cobro de las regalías. "Son aspectos que seguramente fueron determinantes para que muchos usuarios no adhieran al mismo", destacó Raúl Pagnoni, presidente de CASEM. 

Desde la entidad señalaron que en el encuentro hubo algunas coincidencias sobre las principales causas de la problemática en cuestión, dado que tanto a CASEM como a Monsanto les preocupa la creciente disminución en la venta de semilla legal. Por lo tanto se acordó seguir trabajando y manteniendo comunicación entre ambas partes, con el objetivo de brindar aportes que tiendan a recomponer el circuito productivo de semilla autógama, a fin que el usuario no tenga restricciones a futuro  en la compra de semilla legal.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER