Cumbre empresaria ante la baja venta de semillas de soja

La Comisión Directiva de Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) se reunió con representantes de la compañía Monsanto, ante la preocupación de la multinacional por la importante reducción de la venta de semillas autógamas, en especial de la variedad de soja denominada "Intacta".

Cumbre empresaria ante la baja venta de semillas de soja

La Comisión Directiva de Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) se reunió  con representantes de la compañía Monsanto, ante la preocupación de la multinacional por la importante reducción de la venta de semillas autógamas, en especial de la variedad de soja denominada "Intacta".

El encuentro estuvo encabezado por el Ing. Pablo Vaquero, director de Gerenciamiento de Cuentas Estratégicas para Latinoamérica, y el Ing. Raúl Pagnoni, presidente de CASEM.

Durante el encuentro, solicitado por Monsanto, CASEM analizó como posibles causas que provocaron la disminución en las ventas "la poca flexibilidad de las condiciones contractuales, las exigencias  establecidas para la adquisición, utilización y comercialización de semillas con tecnología Intacta y los importes fijados para los usuarios que adquieran dichas variedades de soja".

También desde la entidad que representa a los semilleros multiplicadores se mencionó como una problemática importante la restricción a determinadas empresas seleccionadas para la venta de dichas variedades, como asimismo la modalidad establecida para el cobro de las regalías. "Son aspectos que seguramente fueron determinantes para que muchos usuarios no adhieran al mismo", destacó Raúl Pagnoni, presidente de CASEM. 

Desde la entidad señalaron que en el encuentro hubo algunas coincidencias sobre las principales causas de la problemática en cuestión, dado que tanto a CASEM como a Monsanto les preocupa la creciente disminución en la venta de semilla legal. Por lo tanto se acordó seguir trabajando y manteniendo comunicación entre ambas partes, con el objetivo de brindar aportes que tiendan a recomponer el circuito productivo de semilla autógama, a fin que el usuario no tenga restricciones a futuro  en la compra de semilla legal.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador