Recortan pronóstico de cosecha de soja en la Argentina y Brasil

Se trata de la producción que llegará en el primer semestre de 2015. Pese a una mayor cantidad de hectáreas sembradas, el país cosechará 54 millones de toneladas. La oferta mundial de soja sufrirá un recorte por la reducción en el aporte de Argentina y Brasil, mientras la demanda se mantiene firme por el nivel de consumo internacional de aceites vegetales.

Recortan pronóstico de cosecha de soja en la Argentina y Brasil

Se trata de la producción que llegará en el primer semestre de 2015. Pese a una mayor cantidad de hectáreas sembradas, el país cosechará 54 millones de toneladas.

La oferta mundial de soja sufrirá un recorte por la reducción en el aporte de Argentina y Brasil, mientras la demanda se mantiene firme por el nivel de consumo internacional de aceites vegetales.

Los datos fueron relevados en el último informe realizado por el centro de investigación Oil World, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo, donde consignó que "hay una probabilidad creciente de que las plantaciones (de soja) serán menores de lo esperado en Brasil y Argentina".

En su estudio mensual, Oil World aseguró que la producción mundial rondaría los 307,8 millones de toneladas para el período 2014-15, cifra que se recortaría en 3 millones respecto al pronóstico del mes pasado.

Dicha caída, según los analistas del mercado oleaginoso, es atribuida a la reducción de 92 a 89 millones de toneladas que se espera para la cosecha sojera de Brasil y la caída prevista de 55 a 54 millones de toneladas para el caso de la Argentina

Según publicó la agencia DyN, en el mercado mundial, el valor de la soja experimentó en el último año una tónica bajista que llevó a recortar los precios en un 21% anual cuando para el ciclo 2014-15 se espera un aumento del 8% respecto a la cosecha anterior, de 285 millones de toneladas.

Para el caso de Brasil, el análisis advierte que los productores sojeros están enfrentando "las peores condiciones climáticas de al menos diez años, poniendo en peligro las perspectivas de producción no sólo para la soja, sino también para otros cultivos".

Allí, el calor y la falta de lluvias llevó al productor sojero brasileño a no intensificar las coberturas, algo que resulta muy evidente en el caso del Mato Grosso, que redujo su aporte a poco menos del 10% de la cosecha nacional cuando hace cinco años alcanzaba el 28 por ciento.

Esto, sumado al recorte de un millón de toneladas de soja que Oil World prevé para el caso de Argentina, hace que los especialistas consideren que las exportaciones de soja de América del Sur serán probablemente más bajas que las concretadas en el período 2013-14.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER