Recortan pronóstico de cosecha de soja en la Argentina y Brasil

Se trata de la producción que llegará en el primer semestre de 2015. Pese a una mayor cantidad de hectáreas sembradas, el país cosechará 54 millones de toneladas. La oferta mundial de soja sufrirá un recorte por la reducción en el aporte de Argentina y Brasil, mientras la demanda se mantiene firme por el nivel de consumo internacional de aceites vegetales.

Recortan pronóstico de cosecha de soja en la Argentina y Brasil

Se trata de la producción que llegará en el primer semestre de 2015. Pese a una mayor cantidad de hectáreas sembradas, el país cosechará 54 millones de toneladas.

La oferta mundial de soja sufrirá un recorte por la reducción en el aporte de Argentina y Brasil, mientras la demanda se mantiene firme por el nivel de consumo internacional de aceites vegetales.

Los datos fueron relevados en el último informe realizado por el centro de investigación Oil World, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo, donde consignó que "hay una probabilidad creciente de que las plantaciones (de soja) serán menores de lo esperado en Brasil y Argentina".

En su estudio mensual, Oil World aseguró que la producción mundial rondaría los 307,8 millones de toneladas para el período 2014-15, cifra que se recortaría en 3 millones respecto al pronóstico del mes pasado.

Dicha caída, según los analistas del mercado oleaginoso, es atribuida a la reducción de 92 a 89 millones de toneladas que se espera para la cosecha sojera de Brasil y la caída prevista de 55 a 54 millones de toneladas para el caso de la Argentina

Según publicó la agencia DyN, en el mercado mundial, el valor de la soja experimentó en el último año una tónica bajista que llevó a recortar los precios en un 21% anual cuando para el ciclo 2014-15 se espera un aumento del 8% respecto a la cosecha anterior, de 285 millones de toneladas.

Para el caso de Brasil, el análisis advierte que los productores sojeros están enfrentando "las peores condiciones climáticas de al menos diez años, poniendo en peligro las perspectivas de producción no sólo para la soja, sino también para otros cultivos".

Allí, el calor y la falta de lluvias llevó al productor sojero brasileño a no intensificar las coberturas, algo que resulta muy evidente en el caso del Mato Grosso, que redujo su aporte a poco menos del 10% de la cosecha nacional cuando hace cinco años alcanzaba el 28 por ciento.

Esto, sumado al recorte de un millón de toneladas de soja que Oil World prevé para el caso de Argentina, hace que los especialistas consideren que las exportaciones de soja de América del Sur serán probablemente más bajas que las concretadas en el período 2013-14.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito