La leche, beneficiada por el precio del maíz

En el último año el valor de la leche medido en moneda maíz aumentó casi un 40%. Favorable situación para los tambos santafesinos. El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe fue en septiembre pasado en 3,15 $/litro, un valor prácticamente similar al registrado en agosto y julio, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción santafesino.

La leche, beneficiada por el precio del maíz

En el último año el valor de la leche medido en moneda maíz aumentó casi un 40%. Favorable situación para los tambos santafesinos.

El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe fue en septiembre pasado en 3,15 $/litro, un valor prácticamente similar al registrado en agosto y julio, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción santafesino.

Un valor de 3,15 $/litro es equivalente a 0,37 u$s/litro con el tipo de cambio oficial promedio vigente en septiembre pasado, mientras que, si se considera el valor del dólar de mercado (paralelo o blue), esa cifra equivale a 0,21 u$s/litro.

En Uruguay –nación con una economía de mercado que garantiza la libertad de comercio– el precio promedio de la leche en septiembre pasado fue de 0,40 u$s/litro, según datos de Inale.

TAMBOS CON SUBSIDIO AGRÍCOLA

La situación de los tambos santafesinos es favorable en la actual coyuntura debido al subsidio indirecto proveniente del sector agrícola. En septiembre se necesitaron en promedio 3,36 kilos de maíz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 3,01 y 2,41 kilos en agosto de este año y septiembre de 2013 respectivamente (ver gráfico).

Vale recordar que el planchadísimo valor interno del maíz se explica en parte por el derecho de exportación del 20% vigente sobre el cereal combinado con las restricciones oficiales presentes para exportar el cereal (cuotificación). Sin considerar tales distorsiones, la relación maíz/leche en septiembre pasado hubiese sido de 2,58 kilos.

En los próximos meses se prevé una recuperación progresiva de los valores internacionales del maíz a partir –entre otros factores– de una caída de la oferta global de granos gruesos proveniente de la Argentina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER