Euforia por la soja en Chicago

Los futuros de la oleaginosa cerraron con subas de U$S 13 en promedio en el mercado externo sostenidos por las ganancias de la harina de soja. El maíz y el trigo también finalizaron operando en terreno positivo.

Euforia por la soja en Chicago

Los futuros de la oleaginosa cerraron con subas de U$S 13 en promedio en el mercado externo sostenidos por las ganancias de la harina de soja. El maíz y el trigo también finalizaron operando en terreno positivo.

Los futuros de soja subieron 3,6%, a un máximo de 6 semanas y media, sostenidos por las ganancias de la harina de soja producto de las preocupaciones por la falta de suministros en los procesadores estadounidenses dada la demora en las ventas de la nueva cosecha.

El maíz, por otro lado, operó en terreno positivo llegando al máximo nivel de las últimas nueve semanas por coberturas cortas de los inversores y por el contagio de las ganancias de la harina de soja.

Finalmente, el trigo cerró la rueda con la mayor suba de las últimas siete semanas sostenido por las importantes ganancias de la soja y el maíz. Las preocupaciones por posibles ajustes en las existencias mundiales agregaron sostén a las cotizaciones de este commodity

MERCADO LOCAL

Por la soja en el inicio del día las fábricas salieron a buscar oferta a U$S 300 al igual que $2530 comprando algunos lotes puntuales, para luego abrir a $2500. Por la tarde, cuando se observaron las importantes subas en Chicago y cuando había poca oferta queriendo vender, se pagaron $2550. Se calculan negociadas 40/50 mil toneladas.

Por el forrajero con entrega disponible se pagaron $1010 con descarga o entrega contractual y $ 1060 entrega entre el 15/11 y el 15/12. En cuanto al maíz de la nueva campaña los precios fueron U$S 133 con entrega en marzo, U$S 125 entre abril y mayo, U$S 123 en junio y U$S 120 en julio.

Por el trigo disponible los valores negociados en la jornada de hoy fueron $1100 con descarga y $1250 por el cereal con PH 78 y proteína 10,5. Por otro lado, por el de la nueva campaña los precios fueron U$S 143 con entrega en diciembre, U$S 145 y ofrecer en enero y U$S 150 en febrero.

Por el girasol de ambas campañas se pagó U$S 270 y por el sorgo $960 con descarga y U$S 100 por el de la nueva campaña con entrega entre abril y mayo.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito