Euforia por la soja en Chicago

Los futuros de la oleaginosa cerraron con subas de U$S 13 en promedio en el mercado externo sostenidos por las ganancias de la harina de soja. El maíz y el trigo también finalizaron operando en terreno positivo.

Euforia por la soja en Chicago

Los futuros de la oleaginosa cerraron con subas de U$S 13 en promedio en el mercado externo sostenidos por las ganancias de la harina de soja. El maíz y el trigo también finalizaron operando en terreno positivo.

Los futuros de soja subieron 3,6%, a un máximo de 6 semanas y media, sostenidos por las ganancias de la harina de soja producto de las preocupaciones por la falta de suministros en los procesadores estadounidenses dada la demora en las ventas de la nueva cosecha.

El maíz, por otro lado, operó en terreno positivo llegando al máximo nivel de las últimas nueve semanas por coberturas cortas de los inversores y por el contagio de las ganancias de la harina de soja.

Finalmente, el trigo cerró la rueda con la mayor suba de las últimas siete semanas sostenido por las importantes ganancias de la soja y el maíz. Las preocupaciones por posibles ajustes en las existencias mundiales agregaron sostén a las cotizaciones de este commodity

MERCADO LOCAL

Por la soja en el inicio del día las fábricas salieron a buscar oferta a U$S 300 al igual que $2530 comprando algunos lotes puntuales, para luego abrir a $2500. Por la tarde, cuando se observaron las importantes subas en Chicago y cuando había poca oferta queriendo vender, se pagaron $2550. Se calculan negociadas 40/50 mil toneladas.

Por el forrajero con entrega disponible se pagaron $1010 con descarga o entrega contractual y $ 1060 entrega entre el 15/11 y el 15/12. En cuanto al maíz de la nueva campaña los precios fueron U$S 133 con entrega en marzo, U$S 125 entre abril y mayo, U$S 123 en junio y U$S 120 en julio.

Por el trigo disponible los valores negociados en la jornada de hoy fueron $1100 con descarga y $1250 por el cereal con PH 78 y proteína 10,5. Por otro lado, por el de la nueva campaña los precios fueron U$S 143 con entrega en diciembre, U$S 145 y ofrecer en enero y U$S 150 en febrero.

Por el girasol de ambas campañas se pagó U$S 270 y por el sorgo $960 con descarga y U$S 100 por el de la nueva campaña con entrega entre abril y mayo.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador