EL AGRO EVALÚA PLAN OFICIAL, PERO INSISTE CON SU PROPUESTA.

Más allá de algunos desacuerdos, hubo muchas coincidencias en el encuentro que tuvieron los integrantes de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura Julián Domínguez el martes a la noche. Ambos sectores calificaron de "positiva" la reunión, ya que intercambiaron diferentes propuestas para resolver, fundamentalmente, la problemática ganadera.

Más allá de algunos desacuerdos, hubo muchas coincidencias en el encuentro que tuvieron los integrantes de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura Julián Domínguez el martes a la noche. Ambos sectores calificaron de "positiva" la reunión, ya que intercambiaron diferentes propuestas para resolver, fundamentalmente, la problemática ganadera. Las entidades se retiraron del encuentro satisfechas y se aprestarán a analizar en los próximos días el paquete de medidas dado a conocer por el Gobierno para atenuar los precios de la carne.
En este sentido, el plan será discutido entre hoy y el viernes durante la Jornada de Ganadería que organiza Federación Agraria en Ayacucho.
 
"Hace mucho tiempo que no teníamos una reunión de este tenor, donde uno sale con la sensación de haber trabajado seriamente", precisó el titular de la SRA, Hugo Biolcati.
 
Por su parte, el presidente de Coninagro, Carlos Garetto, explicó que la Mesa de Enlace acordó con el ministro "profundizar algunos temas, no sólo en ganadería sino también en mecanismos vinculados con los granos", al tiempo que dejó abierta la posibilidad de un próximo encuentro. "Van a poner el esfuerzo en solucionar los temas pendientes y esperar la respuesta de la Presidenta", señaló Mario Llambías, de CRA.
 
Desde la cartera agropecuaria, el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti, expresó que el encuentro "sirvió para empezar de vuelta el diálogo y acercar propuestas en diversos rubros".
 
Entre las medidas anunciadas por el Gobierno, figuran: el aumento gradual del peso mínimo de faena hasta llegar a 320 kilos en febrero de 2011; compensaciones a la producción de novillos de más de 430 kilos y la quita de los subsidios para hembras y todo el resto de las categorías que no sean novillo y cambios en el sistema de comercialización de carnes. También se les comunicó a los ruralistas que este año sólo se podrán exportar 350.000 toneladas de carne.
 
El campo, por su parte, también le acercó sus propuestas a Domínguez para aumentar la producción ganadera: entre ellas, se destaca la eliminación del IVA a los cortes populares; créditos a tasas subsidiadas y la simplificación del sistema de reparto de la Hilton.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos