Brasil: importante demora en la siembra de soja

La siembra de soja en Brasil avanzó entre un 15 y un 17%, lo que es un poco menos de la mitad del ritmo normal, que es de aproximadamente del 35% para esta altura del año. El clima de Brasil ha mejorado en la última semana con más numerosas lluvias sobre regiones del centro. Los mayores milimetrajes de lluvia se registraron en el estado de Mato Grosso y las cantidades disminuyeron hacia el este, en estados como Goiás, Minas Gerais y Bahía.

Brasil: importante demora en la siembra de soja

La siembra de soja en Brasil avanzó entre un 15 y un 17%, lo que es un poco menos de la mitad del ritmo normal, que es de aproximadamente del 35% para esta altura del año.

El clima de Brasil ha mejorado en la última semana con más numerosas lluvias sobre regiones del centro. Los mayores milimetrajes de lluvia se registraron en el estado de Mato Grosso y las cantidades disminuyeron hacia el este, en estados como Goiás, Minas Gerais y Bahía.

SOBRE ALGUNAS REGIONES, LA DEMORA ES MAYOR

La siembra de soja en Brasil avanzó entre un 15 y un 17%, lo que se traduce en un poco menos de la mitad del ritmo normal, que es aproximadamente del 35% a esta altura del año. El estado de Paraná es el que registra el ritmo más avanzado en las tareas de siembra, donde hay un avance del 30% en las tareas de implantación. Lo sigue Mato Grosso do Sul, con alrededor de 24%, Mato Grosso con 16%, y Goias con apenas 8%.

Entre los principales estados productores de soja en Brasil, Mato Grosso, con 16%, es probablemente el más rezagado, donde la siembra de soja por lo general supera el 50% en esta fecha. El tercer estado de mayor producción de soja en Brasil es Río Grande do Sul. Allí la siembra de soja esta recién arrancando.

Se estima que alrededor del 40-45% de la soja se plantó fuera de la ventana de siembra ideal, que en el centro de Brasil se considera generalmente entre el 1° y el 20 de octubre. En tanto, sobre el sur, la ventana ideal de siembra se extiende hasta noviembre. Por lo que muchos cuadros de la oleaginosa todavía podrían sembrarse en la ventana ideal sobre esta región.

FACTORES DE RIESGO AUMENTAN SOBRE LA SOJA

El hecho de que la soja haya sembrado fuera del periodo habitual genera que los factores de riesgo aumenten, como pueden ser: ventanas de desarrollo más concentradas para el cultivo, quedando más expuesto a las enfermedades y las presiones de insectos durante un período de tiempo más largo, mayor vulnerabilidad al clima seco más adelante, y un período de cosecha más acotado durante el pico de la temporada de lluvias.

Los agricultores brasileños en general, tratan de mitigar riesgos sembrando durante un prolongado lapso de tiempo y utilizando semillas con diferentes periodos de madurez. Pero eso no va a ser el caso este año. Los agricultores de Brasil están tratando de recuperar el tiempo perdido mediante la plantación lo más rápido posible. Lo que significa que habrá un mayor porcentaje de la cosecha lista para recolectar al mismo tiempo.

Fuente: Soybean & Corn Advisor

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada