Complejo sojero exportó u$s 11.048 millones en 6 meses

Según la información que difundió este mes el INDEC en su informe de Complejos Exportadores, la participación del complejo oleaginoso en el total de ventas argentinas al exterior durante el primer semestre del 2014 subió al 31%, por encima del 27% del que dio cuenta en los primeros seis meses del año anterior.

Complejo sojero exportó u$s 11.048 millones en 6 meses

Según la información que difundió este mes el INDEC en su informe de Complejos Exportadores, la participación del complejo oleaginoso en el total de ventas argentinas al exterior durante el primer semestre del 2014 subió al 31%, por encima del 27% del que dio cuenta en los primeros seis meses del año anterior.

El complejo sojero, particularmente, ha representado el 30% de los u$s 36.778 millones que se exportaron entre enero y junio, manteniendo por un amplio margen su liderazgo ya que en orden de importancia le sigue en automotriz con una participación del 13%, menos de la mitad.

36.778 MILLONES DE DÓLARES EN 6 MESES

Son 17 los complejos que el organismo oficial toma en cuenta para la publicación de su informe: oleaginoso, automotriz, cerealeros, petróleo-petroquímico, origen bovino, frutihortícola, oro, pesquero, siderúrgico, uva, cobre, origen forestal, aluminio, maní, origen bovino, tabacalero y algodonero.

Entre ellos suman el 82% del total de las exportaciones argentinas durante el 1er semestre del 2014, que acumularon 36.778 millones de dólares, un 10% menos que durante el mismo período del año anterior.

SÓLO 6 COMPLEJOS SUBIERON EL VALOR

De estos 17 complejos, sólo seis exhibieron una suba en el valor de los envíos al exterior durante el período bajo análisis. Ellos son los complejos oleaginosos, de origen bovino y ovino, pesquero, algodonero y cobre. Como puede verse, casi todos los que mejoraron su posicionamiento internacional pertenecen al sector agropecuario.

La única gran excepción al buen desarrollo exportador del sector la constituye el complejo cerealero que, sistemas de cuotas mediante, "sólo" colocó en el exterior 3.273 millones de dólares, menos de la mitad que en el primer semestre del 2013.

COMPLEJO SOJERO, CON GRAN PARTICIPACIÓN

El complejo sojero particularmente realizó exportaciones entre enero y junio de este año por un total de u$s 11.048 millones. Ello es, u$s 1.904 millones más que en el mismo período del 2013 cuando el total de divisas que obtuvo argentina por comercio exterior cayó en cambio en u$s 4.144 millones.

Con ello, pese a que el total de exportaciones del complejo girasol y otras oleaginosas cayeron un 34% hasta los u$s 444 millones, las ventas al exterior de la sumatoria de los complejos oleaginosos subieron un 17%.

Entre las exportaciones cerealeras la caída más pronunciada se verificó en el cluster maicero. Éste realizó envíos al exterior durante el primer semestre del año por u$s 1.592 millones, un 63% menos que en el mismo lapso del 2013. Las exportaciones trigueras, por su parte, cayeron un 35% hasta los u$s 626 millones.

ROL DE LA AGROINDUSTRIA, IMPONDERABLE

El total de las exportaciones de los complejos relacionados al sector primario (excluyendo metales preciosos y no preciosos) representó más de la mitad de los envíos al exterior que realizó Argentina en la primera mitad del 2014.

En este sentido, y cuando corren tiempos en los que nuestro país requiere de la entrada de divisas para apuntalar las cuentas macro, el rol de la agroindustria continúa resultando imponderable.

Fuente: Emilce Terré  |  Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador