Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor. Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor.

Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Actualmente sigue siendo el mayor exportador. Pero ya no es formador de precios porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil. La mayor nación sudamericana, además de lograr el autoabastecimiento del producto, comenzó a exportar maíz pisingallo.

Hasta el año pasado el precio internacional del maíz pisingallo subía o bajaba en función de la menor o mayor oferta argentina. Pero este año eso ya dejó de ocurrir (ver gráfico).

En los primeros diez meses de este año las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo fueron de 160.216 toneladas versus 175.598 en el mismo período de 2013. A pesar de eso los valores se derrumbaron.

En octubre pasado se declararon ventas externas argentinas de 23.668 toneladas de pisingallo a un valor FOB promedio ponderado de 555 u$s/tonelada (el precio más bajo desde mayo 2011) versus un promedio de 807 en el mismo mes de 2013.

En 2010 Argentina exportó a Brasil 11.176 toneladas de maíz pisingallo. En los años 2011 y 2012 las colocaciones cayeron a 9533 y 5662 toneladas respectivamente. En 2013 se recuperó parcialmente con ventas por 7186 toneladas. Pero en lo que va de 2014 apenas se exportaron 2829 toneladas de pisingallo al mercado brasileño.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER