Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor. Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor.

Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Actualmente sigue siendo el mayor exportador. Pero ya no es formador de precios porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil. La mayor nación sudamericana, además de lograr el autoabastecimiento del producto, comenzó a exportar maíz pisingallo.

Hasta el año pasado el precio internacional del maíz pisingallo subía o bajaba en función de la menor o mayor oferta argentina. Pero este año eso ya dejó de ocurrir (ver gráfico).

En los primeros diez meses de este año las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo fueron de 160.216 toneladas versus 175.598 en el mismo período de 2013. A pesar de eso los valores se derrumbaron.

En octubre pasado se declararon ventas externas argentinas de 23.668 toneladas de pisingallo a un valor FOB promedio ponderado de 555 u$s/tonelada (el precio más bajo desde mayo 2011) versus un promedio de 807 en el mismo mes de 2013.

En 2010 Argentina exportó a Brasil 11.176 toneladas de maíz pisingallo. En los años 2011 y 2012 las colocaciones cayeron a 9533 y 5662 toneladas respectivamente. En 2013 se recuperó parcialmente con ventas por 7186 toneladas. Pero en lo que va de 2014 apenas se exportaron 2829 toneladas de pisingallo al mercado brasileño.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito