Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor. Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Maíz pisingallo: Argentina ya no es formadora de precios

Argentina dejó de ser formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo. Distinto fue el caso de Brasil, que pasó de cliente a competidor.

Hasta hace algunos pocos años atrás Argentina era el principal exportador mundial de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Y también era formador de precios en el mercado internacional.

Actualmente sigue siendo el mayor exportador. Pero ya no es formador de precios porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil. La mayor nación sudamericana, además de lograr el autoabastecimiento del producto, comenzó a exportar maíz pisingallo.

Hasta el año pasado el precio internacional del maíz pisingallo subía o bajaba en función de la menor o mayor oferta argentina. Pero este año eso ya dejó de ocurrir (ver gráfico).

En los primeros diez meses de este año las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo fueron de 160.216 toneladas versus 175.598 en el mismo período de 2013. A pesar de eso los valores se derrumbaron.

En octubre pasado se declararon ventas externas argentinas de 23.668 toneladas de pisingallo a un valor FOB promedio ponderado de 555 u$s/tonelada (el precio más bajo desde mayo 2011) versus un promedio de 807 en el mismo mes de 2013.

En 2010 Argentina exportó a Brasil 11.176 toneladas de maíz pisingallo. En los años 2011 y 2012 las colocaciones cayeron a 9533 y 5662 toneladas respectivamente. En 2013 se recuperó parcialmente con ventas por 7186 toneladas. Pero en lo que va de 2014 apenas se exportaron 2829 toneladas de pisingallo al mercado brasileño.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador