Malezas bajo la lupa

Mariano Anzini, representante de BASF, explicó la importancia del control exhaustivo de malezas, detallando el estado actual de la zona núcleo y haciendo hincapié en el avance de nuevas especies que "amenazan" a los productores de la región.

Malezas bajo la lupa

Mariano Anzini, representante de BASF, explicó la importancia del control exhaustivo de malezas, detallando el estado actual de la zona núcleo y haciendo hincapié en el avance de nuevas especies que "amenazan" a los productores de la región.

“El trabajo de control de malezas no sólo implica el denominado ‘control químico’, basado en aplicaciones secuenciales o programadas de determinados productos; sino que también supone llevar a cabo un conjunto de ‘buenas prácticas’ que no pueden pasarse por alto”, manifestó Mariano Anzini, Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF, en una entrevista exclusiva con fyo, y agregó: “Junto con la aplicación de fitosanitarios, el productor debe bogar por la rotación de cultivos alternando, por ejemplo, entre gramíneas y leguminosas”.

Sobre todo, el referente de BASF, recomendó que las decisiones se tomen con anticipación y que el productor adquiera posición prevenidamente: “Recomendamos el control lote a lote, considerando que es más fácil y barato tomar cartas en el asunto lo más alejado posible al período de siembra, utilizando herbicidas pre emergentes y/o residuales para así evitar los tratamientos de rescate”.

MALEZAS EN LA ZONA NÚCLEO

De acuerdo a los dichos de Anzini, actualmente la zona núcleo, en relación a otras regiones del país, “afortunadamente no es de las más problemáticas. En contraposición, quizás el NEA, el NOA y algunas zonas de Santa Fe son donde las malezas se encuentran más asentadas”.

No obstante, el Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF, enumeró aquellas malezas que pueden encontrarse actualmente la zona núcleo. “La Conyza es el denominador común que afecta la mayor parte del país. Sin embargo, también puede detectarse Raigrás, que este año se mostró particularmente creciente”.

Asimismo, Anzini destacó puntualmente el avance de otros dos tipos de malezas que están ganando terreno en la zona núcleo: “El Amaranthus está comenzando a ser un problema, si bien todavía y por suerte, no es tan fuerte como en el sur de Córdoba, hay que estar atentos. Es la vedette del año y es doblemente resistente: a ALS y a Glifosato”, manifestó, al momento que agregaba: “Otras gramíneas como Chloris, que son muy problemáticas  en el norte y el centro del país, también están empezando a complicar la zona núcleo”.

El control de malezas resistentes resulta ser un inconveniente que mantiene en vilo a los productores agrícolas de las distintas zonas del país y los representantes de BASF parecen coincidir en este sentido. Por este motivo, desde la empresa,  promueven el Programa Expertos en Malezas, como herramienta estratégica en la toma de decisiones de los productores.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador