Malezas bajo la lupa

Mariano Anzini, representante de BASF, explicó la importancia del control exhaustivo de malezas, detallando el estado actual de la zona núcleo y haciendo hincapié en el avance de nuevas especies que "amenazan" a los productores de la región.

Malezas bajo la lupa

Mariano Anzini, representante de BASF, explicó la importancia del control exhaustivo de malezas, detallando el estado actual de la zona núcleo y haciendo hincapié en el avance de nuevas especies que "amenazan" a los productores de la región.

“El trabajo de control de malezas no sólo implica el denominado ‘control químico’, basado en aplicaciones secuenciales o programadas de determinados productos; sino que también supone llevar a cabo un conjunto de ‘buenas prácticas’ que no pueden pasarse por alto”, manifestó Mariano Anzini, Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF, en una entrevista exclusiva con fyo, y agregó: “Junto con la aplicación de fitosanitarios, el productor debe bogar por la rotación de cultivos alternando, por ejemplo, entre gramíneas y leguminosas”.

Sobre todo, el referente de BASF, recomendó que las decisiones se tomen con anticipación y que el productor adquiera posición prevenidamente: “Recomendamos el control lote a lote, considerando que es más fácil y barato tomar cartas en el asunto lo más alejado posible al período de siembra, utilizando herbicidas pre emergentes y/o residuales para así evitar los tratamientos de rescate”.

MALEZAS EN LA ZONA NÚCLEO

De acuerdo a los dichos de Anzini, actualmente la zona núcleo, en relación a otras regiones del país, “afortunadamente no es de las más problemáticas. En contraposición, quizás el NEA, el NOA y algunas zonas de Santa Fe son donde las malezas se encuentran más asentadas”.

No obstante, el Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF, enumeró aquellas malezas que pueden encontrarse actualmente la zona núcleo. “La Conyza es el denominador común que afecta la mayor parte del país. Sin embargo, también puede detectarse Raigrás, que este año se mostró particularmente creciente”.

Asimismo, Anzini destacó puntualmente el avance de otros dos tipos de malezas que están ganando terreno en la zona núcleo: “El Amaranthus está comenzando a ser un problema, si bien todavía y por suerte, no es tan fuerte como en el sur de Córdoba, hay que estar atentos. Es la vedette del año y es doblemente resistente: a ALS y a Glifosato”, manifestó, al momento que agregaba: “Otras gramíneas como Chloris, que son muy problemáticas  en el norte y el centro del país, también están empezando a complicar la zona núcleo”.

El control de malezas resistentes resulta ser un inconveniente que mantiene en vilo a los productores agrícolas de las distintas zonas del país y los representantes de BASF parecen coincidir en este sentido. Por este motivo, desde la empresa,  promueven el Programa Expertos en Malezas, como herramienta estratégica en la toma de decisiones de los productores.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito