El Gobierno se quedaría con todo el poder en el nuevo Instituto de Promoción de Carnes

El gobierno nacional presentó hoy el proyecto de Ley que modifica el funcionamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), creando así al Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCA). De acuerdo al proyecto de Ley enviado hoy al Congreso, la presidencia quedaría a cargo de un representante del Ministerio de Agricultura. Además, la Nación tendría cuatro representantes y las provincias cinco.

El Gobierno se quedaría con todo el poder en el nuevo Instituto de Promoción de Carnes

De acuerdo al proyecto de Ley enviado hoy al Congreso, la presidencia quedaría a cargo de un representante del Ministerio de Agricultura. Además, la Nación tendría cuatro representantes y las provincias cinco.

El gobierno nacional presentó hoy el proyecto de Ley que modifica el funcionamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), creando así al Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCA).

El acto de anuncio se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela.

Con la instrumentación del IPCA, cambiará la conformación actual de la Asamblea de Representantes, la cual estará compuesta por un presidente y 16 miembros: cuatro del sector productivo, tres del sector industrial, cuatro del gobierno nacional y cinco de las provincias productoras.

El titular del Instituto será designado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca y la vicepresidencia la ocupará un representante del sector privado. El voto del presidente será doble.

De acuerdo a los datos oficiales, la Argentina es el país que más carne per cápita consume en el mundo y en los últimos diez años se pasó de consumir 85 kilogramos de carne por persona por año a 120 kilogramos. Si bien el consumo de vacunos continúa encabezando el listado con 58 kg, las carnes alternativas continúan mostrando un crecimiento sostenido: aviar 42 kg, porcina 11 kg y el pescado 9 kg.

"Con este proyecto de Ley estamos dando un paso fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de mercados que se encuentran en un crecimiento constante. Incluir a las cadenas productivas de carnes como la aviar, la porcina, la ovina, la caprina y de las provenientes de la pesca y la acuicultura, fomentarán aún más los diferentes hábitos de consumo del pueblo argentino", destacó Casamiquela.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito