Estrategias comerciales para el ciclo agrícola 2014/15 – CREA

“Lo esencial en el actual escenario es el aspecto comercial sin descuidar el productivo. Los recursos de las empresas deberían estar mucho mejor distribuidos”. Así lo indicó hoy viernes el analista y consultor Carlos Poullier durante una conferencia ofrecida en el 16° Seminario de Comercialización de Granos organizado en la ciudad de Buenos Aires por Globaltecnos y el Movimiento CREA.

Estrategias comerciales para el ciclo agrícola 2014/15 – CREA

“Lo esencial en el actual escenario es el aspecto comercial sin descuidar el productivo. Los recursos de las empresas deberían estar mucho mejor distribuidos”.

Así lo indicó hoy viernes el analista y consultor Carlos Poullier durante una conferencia ofrecida en el 16° Seminario de Comercialización de Granos organizado en la ciudad de Buenos Aires por Globaltecnos y el Movimiento CREA.

“Los empresarios que integran los Grupos de Comercialización de Globaltecnos tienen cubierto un 50% de la producción de maíz (prevista para el ciclo 2014/15) con un precio promedio de 170 u$s/tonelada, mientras que el promedio del mercado es un 40% a un valor de 140 u$s/tonelada”, explicó.

“Con sólo el 1% de la facturación esperada de una empresa agropecuaria es posible lograr precios de cobertura adecuados.

¿Cuánto invertimos en seguros climáticos? Los seguros comerciales también son vitales”, añadió.

Poullier explicó que en muchas regiones productivas los márgenes esperados del negocio agrícola 2014/15 en campo alquilado son negativos con los actuales niveles de precios.

“Por lo tanto este año es necesario replantearse los objetivos: quizás en algunos casos sea ganar poco, salir empatado o incluso perder poco para poder llegar enteros a la campaña 2015/16”, aseguró.

También dijo que es necesario estar atento para capturar los nichos de rentabilidad que aún quedan en el sector, tales como la producción de algunas especialidades agrícolas, transformación de grano en carne o la comercialización externa de granos para venderlos a precios FOB.

En el actual contexto Poullier dijo que es “necesario sacarse de la cabeza la idea de vender (granos) por necesidad porque eso no funciona en un mercado bajista; no tenemos que esperar que llegue la necesidad sino hacer lo necesario para capturar la oportunidad cuando se presenta”. “El precio de la soja disponible, por ejemplo, nos acaba de dar una oportunidad en los últimos días”, indicó.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER