Por la suba de costos, Mastellone suma un rojo de $ 346 millones.

La firma explicó en la presentación de sus estados contables que no puede trasladar los mayores gastos a precios, pero destacó que no cayó el volumen de sus ventas. El año es malo para la láctea Mastellone. No solo perdió a su conductor, Pascual Mastellone, fallecido en agosto pasado, cuando ya hacía varios meses que había pedido licencia, sino que, además, en los primeros nueve meses del año suma un resultado negativo de 346 millones de pesos.

Por la suba de costos, Mastellone suma un rojo de $ 346 millones.

La firma explicó en la presentación de sus estados contables que no puede trasladar los mayores gastos a precios, pero destacó que no cayó el volumen de sus ventas.

El año es malo para la láctea Mastellone. No solo perdió a su conductor, Pascual Mastellone, fallecido en agosto pasado, cuando ya hacía varios meses que había pedido licencia, sino que, además, en los primeros nueve meses del año suma un resultado negativo de 346 millones de pesos. Así lo reveló la compañía ayer, en la presentación de sus estados contables trimestrales. Entre julio y septiembre, informó, perdió 86 millones de pesos. Los resultados contrastan con las ganancias que, entre enero y septiembre del año pasado, alcanzaron los 45 millones de pesos.

"La caída en la producción de leche cruda (fundamentalmente por motivos climáticos) continuó afectando los niveles de producción y mix de productos lácteos con el consecuente impacto en los negocios y resultados de nuestra empresa", se justificó Mastellone en los comentarios con los que acompañó la presentación de su balance.

En realidad, la producción está estancada, con una leve baja debido a las copiosas lluvias que afectan a la zona productiva central del país, incluyendo las cuencas productivas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Sin embargo, la menor oferta de leche cruda "generó presiones al alza sobre el precio pagado a los tamberos, resultando así en un mayor costo que no ha podido recuperarse vía ajustes de precios de venta", dijeron.

Según las estadísticas que publica el Ministerio de Agricultura, el precio que reciben, en promedio, los productores alcanzó en septiembre el valor de $ 3,1 por litro, con un alza del 47,6% contra septiembre de 2013. Más allá de losd desiguales resultados de las mediciones de inflación, el traslado a los consumidores, porcentualmente, fue menor. Adicionalmente, Mastellone participa del plan oficial de Precios Cuidados con productos que incluyen leches fluidas, en polvo, queso, manteca y dulce de leche, entre otros.

La compañía aseguró que, pese a la menor producción "se han mantenido relativamente estables los volúmenes de ventas en el mercado local", donde asegura que lidera "todos los canales de ventas" y entrega a más de 74.000 clientes en todo el país. La exportación tampoco dio buenos resultados por la baja del precio internacional de la leche, debido a un incremento de la oferta global.

No todo fue negativo. Con tiempo de descuento antes de que la Argentina cayera en default, Mastellone renegoció hasta 2021 un pasivo que comenzaba a vencer el año que viene.

La firma reservó un último párrafo a la "triste noticia" del fallecimiento del "Señor Pascual Mastellone, quien fue Presidente de la Compañía durante sesenta años. Extrañaremos su liderazgo, su conocimiento profundo de la industria láctea, su visión, compromiso y habilidades directivas", destacaron.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador