Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.
SE ALERTA SOBRE ABUNDANTE CAPTURA DE ORUGA BOLILLERA EN TRAMPAS DE LUZ!!! SE SUGIERE REALIZAR MONITORÉOS PERIÓDICOS EN LOTES DE SOJA EN DESARROLLO INICIAL

Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.

SE ALERTA SOBRE ABUNDANTE CAPTURA DE ORUGA BOLILLERA EN TRAMPAS DE LUZ!!! SE SUGIERE REALIZAR MONITORÉOS PERIÓDICOS EN LOTES DE SOJA EN DESARROLLO INICIAL

•Trampas de luz

Continúan elevadas las capturas de adultos de Oruga bolillera (Helicoverpa sp.), también se visualiza presencia de Oruga cogollera (Spodoptera frugiperda), Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), Oruga medidora (Rachiplusia nu) y Falsa oruga medidora (Pseudoplusia includens).

•Orugas cortadoras en maíz

Se siguen detectando ataques de orugas cortadoras en cultivos de maíz en estadios avanzados. Los daños ocasionados en algunos casos no provocan el corte total de la planta debido a su desarrollo, pero si alcanzan a quebrar la misma. En estos casos se deberán realizar evaluaciones de presencia en los lotes, teniendo en cuenta un umbral de daño de 5% de plantas cortadas.

•Oruga cogollera (Spodoptera frugiperda) maíz

Se detectan ataques de Spodoptera en cultivos de maíz en desarrollo inicial de toda la zona, según se pudo observar, los niveles de presencia a campo fluctúan entre 3 a 5% de plantas atacadas, se sugiere seguir con atención el avance de las poblaciones, ya que en caso de aumentar estos porcentajes, podrían requerirse aplicaciones para el control de la plaga.

•Calidad de aplicaciones

En la actualidad hablar de aplicaciones agrícolas sin mencionar la necesidad de obtener una buena calidad de la aplicación es materia del pasado. Sin dudas hoy necesitamos optimizar al máximo las aplicaciones con el objetivo de que todas las gotas aplicadas lleguen al blanco minimizando una posible pérdida de los principios activos y el agua que estamos aplicando. Minimizar las perdidas trae aparejado disminuir posibles contaminaciones del ambiente, hacer un uso eficiente del recurso agua, ajustar dosis de fitosanitarios recomendadas evitando subir dosis y bajar los costos del productor agropecuario que, muchas veces, por no destinar el tiempo que merece la actividad, prefiere aumentar dosis de productos para contrarrestar aplicaciones de baja calidad.

En materia de coadyuvantes podemos mencionar productos que aportan tecnología para mejorar la calidad de aplicaciones agrícolas. Comenzando por la calidad de agua (correctores de pH y Dureza), aquellos que son necesarios cuando tenemos baja Humedad Relativa (Antievaporantes), los que evitan perdidas por deriva de viento (Reductores de deriva) y los que permiten lograr un excelente mojado y penetración de fitosanitario en el blanco (Súper humectantes – Penetrantes). Sin dudas conocer estas herramientas le permite al usuario tomar decisiones para eficientizar al máximo su aplicación.

Fuente: Rizobacter Argentina S.A. - Agrositio

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito