Pérdidas por intervenciones en el mercado cárnico

"¿Cuánto perdió el país de ingresos de divisas por las malas medidas del Gobierno?”, es la pregunta que realiza el Ing. Néstor Roulet. “Por haber desalentado el Gobierno Nacional la producción de novillo con sus intervenciones en el mercado cárnico, se dejaron de producir 2 millones de toneladas de carne a partir del 2005.

Pérdidas por intervenciones en el mercado cárnico

"¿Cuánto perdió el país de ingresos de divisas por las malas medidas del Gobierno?”, es la pregunta que realiza el Ing. Néstor Roulet.

“Por haber desalentado el Gobierno Nacional  la producción de novillo con sus intervenciones en el mercado cárnico, se dejaron de producir 2 millones de toneladas de carne a partir del 2005. Por esta acción el país perdió ingresos de divisas por 8 mil millones de dólares”, asegura el productor agropecuario Néstor Roulet.

“Uno de los mayores inconvenientes para cumplir con la cuota Hilton era conseguir novillo pesados trazados, ya que la política del Gobierno a partir del 2005 había alentado la terminación de un animal macho de menor peso".

Todo comenzó con una Resolución en el 2005

Todo comenzó cuando la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Resolución 645 del 24 de Agosto de 2005 estableció un peso mínimo de faena de 300 Kg.  A esta se le sumaron otras 11 resoluciones más del Ministerio de Economía en 12 meses – el más letal fue el cierre de las exportaciones cárnicas el 9 de marzo de 2006 por patre del Ministerio de Economía- con medidas de corto plazos, que lo único que logró después de 9 años  una caída significa en todos los índices ganaderos.

Se perdieron 400.000 tn de producción de carne anual, 570.000 tn de exportaciones anuales  y alrededor de 9 millones de cabezas. Pero lo más trágico de estas intervenciones del Gobierno es que se desalentó hacer el novillo  y se incentivó –a través de subsidios y restricciones a las exportaciones- a terminar un animal más liviano para faena.

Pérdidas por malas medidas del Gobierno

¿Cuánto perdió el país de ingresos de divisas por estas malas medidas del Gobierno?” se pregunta el Ingeniero Agrónomo: “Si a la carne que dejamos de producir en forma anual, la multiplicamos por el valor promedio de las exportaciones cárnicas de ese año –ya que hubiese sido saldo exportable- el país perdió ingresos de divisas por U$S 8.000 millones.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador