1.500.000 hectáreas de soja en el centro-norte de Santa Fe

Sobre la zona bajo estudio se han generado condiciones óptimas para continuar y en otra zonas comenzar con el proceso de siembra de soja de primera. En toda la superficie que comprende los departamentos del centro-norte de la provincia de Santa Fe, la disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelos, se encuentra sin dificultad para el desarrollo normal de los cultivos implantados.

1.500.000 hectáreas de soja en el centro-norte de Santa Fe

Sobre la zona bajo estudio se han generado condiciones óptimas para continuar y en otra zonas comenzar con el proceso de siembra de soja de primera.

En toda la superficie que comprende los departamentos del centro-norte de la provincia de Santa Fe, la disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelos, se encuentra sin dificultad para el desarrollo normal de los cultivos implantados.

Pese a la ausencia de precipitaciones de importancia durante la semana, aún perduran los efectos positivos de las precipitaciones, que generaron una buena recarga de los perfiles de suelos.

Los primeros  20 cm. de suelo (cama de siembra) presenta un estado óptimo para los cultivos implantados y excelentes condiciones para los procesos de siembra, dice el informe de Estimaciones Agrícolas.

1,5 M de hectaréas sobre la región

En la región comprendida por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cirstóbal. San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, para la campaña 2014-2015 (soja de primera y soja de segunda), se estima una intención de siembra de 1.500.000 hectáreas.

Ante la estabilidad  climática y la consecuente "buena" a "muy buena" disponibilidad de agua útil en los primeros centímetros de los suelos, se han generado condiciones óptimas para continuar y en otra zonas comenzar con el proceso de siembra de soja de primera.

20% del trigo ya cosechado

En los doce departamentos del centro-norte provincial (se han agregado San Martín y San Jerónimo) la superficie sembrada con trigo es de 310.000 hectáreas. El proceso de cosecha ya cubre el 20% de ese total, aproximadamente, unas 60.000 hectáreas.

Los rendimientos mínimos obtenidos fluctúan entre los 8 y 12 qq/Ha y los máximos, entre 28 y 32 qq/Ha, con lotes puntuales de 37 qq/Ha  y valores de humedad en grano entre 11 y 15%.

En el área sembrada que comprende los departamentos San Martín, San Jerónimo, centro-sur de Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Justo;  centro-este y sudeste de San Cristóbal, , San Javier, General Obligado y el este de Vera, los cultivares presentan un estado general muy bueno, en pleno proceso de maduración y secado de grano, con buena homogeneidad de lotes.

En el resto del área: departamento 9 de Julio, oeste de Vera, norte, oeste y suroeste de San Cristóbal y norte de Castellanos, los trigales se encuentra en estado de "bueno" a "regular", manifestando la irregular disponibilidad de humedad en el suelo en las etapas de crecimiento y desarrollo de los cultivos.

Se estima un rendimiento promedio para la campaña 2014, de 29 qq/Ha.

Girasoles, con muy buen estado general

Los cultivares continúan en estado general "muy bueno" a "bueno" manifestando buena sanidad, estructura de plantas, uniformidad de lotes y buen desarrollo de los cultivos implantados.

Lluvias acompañan al maíz

Las sucesivas precipitaciones registradas desde la siembra hasta la fecha vienen acompañando el cultivo de maíz y permitiendo una buena evolución y desarrollo de los mismos.

Los cultivares  implantados se presentan "muy buenos" a "buenos" en los diferentes departamentos del área, manifestando muy buena estructura de plantas, uniformidad  de lotes, stand de plantas con un desarrollo sin problemas, aunque algunos lotes presentaron ataques de oruga, que luego de las aplicaciones, se minimizaron sus efectos en los cultivos.

Fuente: Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe – Prensa FYO

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito