El interés por la actividad se refleja en el mercado de campos.

Referentes del mercado de campos observan un interés de los productores por avanzar sobre tierras con aptitud ganadera. "La demanda por campos para agricultura, ya sobre la fecha de siembra, es muy escasa, atenta sólo a campos de calidad que hubieran quedado remanentes por situaciones muy particulares.

El interés por la actividad se refleja en el mercado de campos.

Expertos destacan una mayor demanda por el alquiler de tierras con aptitud ganadera.

Referentes del mercado de campos observan un interés de los productores por avanzar sobre tierras con aptitud ganadera.

"La demanda por campos para agricultura, ya sobre la fecha de siembra, es muy escasa, atenta sólo a campos de calidad que hubieran quedado remanentes por situaciones muy particulares. Campos de menor potencial productivo han quedado sin alquilar y continúan ofertados. Distinto es el panorama de la demanda por campos ganaderos, donde hay respuesta a los ofrecimientos que aparecen, en especial en la cuenca del Salado", expresó Juan José Madero, de L. J. Ramos Brokers Inmobiliarios.

La mejora de los precios de la hacienda hizo más atractiva la actividad, aunque con cambios. "Este incremento del precio también trajo aparejadas renegociaciones de contratos fijados en kilos de novillo/ha/año, ya que se encontraban en volúmenes mayores que, multiplicados por el precio del kilo de novillo, daban montos difíciles de cumplir sin comprometer al arrendatario. Campos que se alquilaban a 70 kilos a 8,5 pesos por kilo en 2012 se negocian estos días a 50/55 kilos con un kilo de novillo en el orden de los 15 pesos por kilo", explicó.

Federico Nordheimer, de la inmobiliaria que lleva su apellido, también observa más interés por alquilar campos ganaderos y por comprar. "Hay varios puntos de corto y mediano plazo que ayudan. La relación novillo-maíz está muy favorable para la producción de carne. Los productores prefieren comprar hacienda y darle de comer antes que vender el maíz a $ 1000 la tonelada. También está en la mente de los inversores la aprobación de la cuota 481", afirmó.

En cambio, para Mariano Maurette, de Alzaga Unzué & Cía., los alquileres ganaderos presentan "baja oferta". Argumentó que si bien la ganadería mejoró sus precios, sufre como la agricultura el contexto inflacionario. "Los alquileres agrícolas obviamente ya están prácticamente definidos y los ganaderos presentan baja oferta no sólo por este motivo sino también a que una buena parte de la cuenca del Salado todavía sigue con mucha agua en superficie", finalizó.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador