Santa Fe: apuestan a diversificar la producción mediante cría de ovinos

La iniciativa se enmarca en un plan regional que incluye a otras localidades con chacras dedicadas a producir carne de cordero. En los primeros días de octubre, pequeños productores agropecuarios de la zona de Chovet recibieron la buena nueva de que, desde el Ministerio de Agricultura de la Nación les enviaran una partida de ovinos para fomentar la actividad en la región.

Santa Fe: apuestan a diversificar la producción mediante cría de ovinos

La iniciativa se enmarca en un plan regional que incluye a otras localidades con chacras dedicadas a producir carne de cordero.

En los primeros días de octubre, pequeños productores agropecuarios de la zona de Chovet recibieron la buena nueva de que, desde el Ministerio de Agricultura de la Nación les enviaran una partida de ovinos para fomentar la actividad en la región. "El objetivo es relanzar la diversificación en la producción agropecuaria", dijo el presidente comunal, Esteban Bogdanich. En total se recibieron alrededor de 200 animales, los que fueron distribuidos entre diez productores, según publicó el diario La Capital.

La información la aportó el jefe comunal, que además explicó que "recibimos una partida de 200 ovinos, los que distribuimos entre diez pequeños productores. Es decir que cada productor, recibió 20 ovejas y un carnero, más un kit de boyero y alambrado eléctrico para mantener a los animales separados, entre otros accesorios".

Según detalló el jefe comunal, los animales fueron concentrados en un solo campo y luego retirados por los productores beneficiados. El denominador común para los receptores de esta ayuda estatal es que viven en la zona suburbana de la localidad de Chovet y que cuentan con pequeñas propiedades rurales.

"Ahora los productores tienen que crear una cadena de comercialización, en la que trabajen todos juntos bajo objetivos comunes y después deberán llevar los animales producidos al matadero que hay en Máximo Paz", explicó Bogdanich.

En cuanto a la forma de financiación, describió que cada productor tendrá que devolver 24 animales, por los 20 que recibió para comenzar a producir. "El primer año no tienen que devolver y después entregarán cuatro por año hasta completar los 24", detalló Bogdanich.

Conjunto. El Proyecto Regional Ovino es un trabajo conjunto con 12 comunas santafesinas, el INTA y Senasa, que financió el equipamiento necesario para la generación de nuevas explotaciones ganaderas familiares destinadas a la producción de carne de cordero.

Las localidades que participan del proyecto son Santa Teresa, Juncal, Pavón Arriba, Godoy, Rueda, General Gelly, Carreras, Cepeda, Cañada Rica, Chovet, Firmat (mediante la Asociación Civil Red Solidaria), y Fuentes.

Cada comuna recibió fondos que oscilan entre los 250 y 290 mil pesos, que deberán administrar como fondo rotatorio, para el impulso de 10 emprendimientos, uno por cada familia beneficiaria. Además, a cada una se le brindará asesoramiento sobre el nuevo tipo de producción que inician y un programa de seguimiento específico. Asimismo, en cada una de las comunas el gobierno nacional instalará un silo de almacenamiento de granos para la conformación de un fondo rotatorio de alimento para el ganado.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER