Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja...

•Oruga bolillera en soja

Se detecta presencia de oruga bolillera en cultivos de soja en desarrollo inicial, se tiene noticias de ataque en las primeras hojas del cultivo, es de suma importancia evaluar la intensidad del ataque y tomar medidas de control en caso de ser necesarias. Recordamos que esta plaga tiene un poder de daño importante en soja en etapas tempranas de desarrollo, pudiendo poner en riesgo el stand de plantas y por consiguiente el rinde a futuro.

•Trampas de luz

Se capturan las siguientes especies en conteos normales: Oruga bolillera (Helicoverpa sp.), Oruga cogollera (Spodoptera frugiperda), Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), Oruga medidora (Rachiplusia nu). Se detecta incremento en capturas de Oruga desgranadora (Faronta albilinea) y Oruga militar verdadera (Pseudaletia adultera), se sugiere monitorear trigo con granos en estado pastoso.

•Orugas cortadoras en soja

Al igual que en cultivos de maíz, se sugiere estar atentos a posibles ataques de orugas cortadoras en cultivos de soja. Si bien en soja se cuenta con más plantas por metro lineal, en casos de ataques intensos pueden causar daños de importancia mediante el corte de plantas. Se sugiere monitorear soja emergiendo teniendo en cuenta como umbral de daño de 7% de plantas cortadas.

•Tucuras en soja

Durante los últimos días, productores y técnicos amigos nos brindaron información sobre presencia de Tucuras en regiones cercanas a Venado Tuerto, causando daños en cultivos de soja en etapas de desarrollo inicial. Ante posibles ataques de la plaga mencionada durante las próximas semanas, se sugiere monitorear lotes con estas características teniendo en cuenta que las mismas se asocian a siembra directa y a situaciones de sequía. Recordamos también que causa daños de importancia en etapas tempranas de la soja, consumiendo cotiledones y tallos tiernos.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero

04/02/2025

Las lluvias y tormentas le dicen chau a la ola de calor

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador