Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja.

Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga bolillera, Orugas cortadoras y Tucuras en soja...

•Oruga bolillera en soja

Se detecta presencia de oruga bolillera en cultivos de soja en desarrollo inicial, se tiene noticias de ataque en las primeras hojas del cultivo, es de suma importancia evaluar la intensidad del ataque y tomar medidas de control en caso de ser necesarias. Recordamos que esta plaga tiene un poder de daño importante en soja en etapas tempranas de desarrollo, pudiendo poner en riesgo el stand de plantas y por consiguiente el rinde a futuro.

•Trampas de luz

Se capturan las siguientes especies en conteos normales: Oruga bolillera (Helicoverpa sp.), Oruga cogollera (Spodoptera frugiperda), Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), Oruga medidora (Rachiplusia nu). Se detecta incremento en capturas de Oruga desgranadora (Faronta albilinea) y Oruga militar verdadera (Pseudaletia adultera), se sugiere monitorear trigo con granos en estado pastoso.

•Orugas cortadoras en soja

Al igual que en cultivos de maíz, se sugiere estar atentos a posibles ataques de orugas cortadoras en cultivos de soja. Si bien en soja se cuenta con más plantas por metro lineal, en casos de ataques intensos pueden causar daños de importancia mediante el corte de plantas. Se sugiere monitorear soja emergiendo teniendo en cuenta como umbral de daño de 7% de plantas cortadas.

•Tucuras en soja

Durante los últimos días, productores y técnicos amigos nos brindaron información sobre presencia de Tucuras en regiones cercanas a Venado Tuerto, causando daños en cultivos de soja en etapas de desarrollo inicial. Ante posibles ataques de la plaga mencionada durante las próximas semanas, se sugiere monitorear lotes con estas características teniendo en cuenta que las mismas se asocian a siembra directa y a situaciones de sequía. Recordamos también que causa daños de importancia en etapas tempranas de la soja, consumiendo cotiledones y tallos tiernos.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito