Proyectan un mayor consumo de carne de pollo.

Ronda los 40 kilos por persona y podría llegar a los 45. También crecerían las exportaciones en 2015. Así se lo manifestó el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, al ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, durante una reunión en la que analizaron la coyuntura del sector y se fijaron las metas de trabajo para 2015.

Proyectan un mayor consumo de carne de pollo.

Ronda los 40 kilos por persona y podría llegar a los 45. También crecerían las exportaciones en 2015.

La industria avícola pronostica para el año próximo un crecimiento, tanto a nivel del consumo doméstico como en el comercio exterior.

Así se lo manifestó el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, al ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, durante una reunión en la que analizaron la coyuntura del sector y se fijaron las metas de trabajo para 2015.

"Vamos a estar casi en los 45 kilos de consumo por habitante por año, que es un consumo muy alto que sin duda responde al precio del producto al público. En consecuencia, esto va definiendo también un perfil de consumo. Para tener un mayor crecimiento hay que tener una mayor presencia en el mundo, profundizar la tecnificación del sector agregando valor para generar mayores ingresos", señaló Domenech.

Sobre una producción nacional de 1,4 millones de toneladas en los primeros nueve meses del año, el consumo interno absorbe 82 por ciento. Entre enero y septiembre, el consumo aparente per cápita alcanzaría un promedio de 39,66 kilos por persona al año. A diferencia de la demanda interna que viene en crecimiento, las exportaciones muestran durante 2014 una retracción de ocho por ciento.

Promoción de la carne

Durante el encuentro, empresarios avícolas y representantes del Gobierno dialogaron sobre el proyecto de Ley del nuevo IPCA (Instituto de Promoción de las Carnes Argentinas). "Para nosotros todo lo que tenga que ver con una política de carnes es de altísimo valor, y según nos ha planteado el Ministro, estas reformas van en esa dirección", afirmó Domenech.

También avanzaron sobre diferentes propuestas para afianzar el crecimiento sostenido del sector avícola, como son la apertura de nuevos mercados, herramientas productivas, líneas de financiamiento, un análisis más profundo sobre la situación actual y perspectivas de cara al futuro.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER