Maíz: el cultivo que más crecerá en el mundo

De acuerdo a las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentadas en el XXIV Congreso Nacional Cerealista y de Leguminosas realizado en Bogotá, la producción mundial de maíz aumentará un 0,11%.

Maíz: el cultivo que más crecerá en el mundo

De acuerdo a las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentadas en el XXIV Congreso Nacional Cerealista y de Leguminosas realizado en Bogotá, la producción mundial de maíz aumentará un 0,11%.

El maíz es el cultivo que tendrá la mayor demanda a nivel mundial debido a los hábitos de consumo de la población, dijo el gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas de Colombia (Fenalce), Henry Vanegas, en la inauguración del congreso colombiano del sector.

"Este cereal tiene un gran potencial porque es fuente de calorías, energía y tiene productos útiles para toda la cadena alimentaria", explicó el dirigente en Bogotá.

Según cifras del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT, sigla en inglés) presentadas en el Congreso, la producción mundial de maíz el año pasado fue de 893 millones de toneladas, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos calcula que este aumentará el 0,11%.

Los mayores productores mundiales son EE.UU., China, Brasil, la Unión Europea, Ucrania y México.

La ventaja del maíz de Colombia, país que aún no posee capacidad exportadora y que compite con las importaciones de EE.UU. o Argentina, es que tiene un mercado interno "insatisfecho", dijo Vanegas. "Colombia tiene un mercado de 5,6 millones de toneladas de maíz y tan sólo produce 1,6 millón, por lo tanto, finalmente importa cuatro millones de toneladas al año", explicó.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero