Liquidación de divisas: cerca de nuevo récord

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 21.996,58 millones acumulados desde el inicio del año, y de esta manera superó en 1% la cifra registrada a esta misma altura en 2013, y podría marcar un nuevo récord histórico.

Liquidación de divisas: cerca de nuevo récord

Pese a ceder en la semana, la liquidación de divisas de la exportación de granos superó la marca registrada a esta misma altura el año pasado y está cerca de tocar otro récord.

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 21.996,58 millones acumulados desde el inicio del año, y de esta manera superó en 1% la cifra registrada a esta misma altura en 2013, y podría marcar un nuevo récord histórico.

En la última semana, los agroexportadores liquidaron u$s 388,59 millones, cifra 85,7% superior a la registrada en el mismo período del año pasado, aunque un 20,4% menos que la semana precedente.

De esta manera, los exportadores continuaron cumpliendo lo acordado con el Gobierno de ingresar u$s 5.700 millones hasta fin de año.

Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Estas entidades garantizaron a mediados de octubre que se prevé "el ingreso de 5.700 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre del corriente año".

Desde ese momento, y en un mes, ya liquidaron u$s 2.504,65 millones, es decir 44% de lo comprometido, con lo cual el acumulado ya representa 94,77% del récord histórico del año pasado, cuando todavía restan seis semanas.

A este ritmo, la liquidación de divisas está a sólo u$s 1.212 millones de marcar un nuevo récord histórico, y para ello basta con que ingresen en promedio u$s 202 millones por semana de acá a fin de año, lo cual no resulta complicado para los agroexportadores. En este marco, la cotización de la soja en el mercado de Chicago se ubica actualmente en los u$s 382.

PÉRDIDA PARA EL AÑO QUE VIENE

No obstante este nuevo récord, se estima que para el año que viene, si los precios de los cereales siguen en baja, la caída del valor de la soja hará sufrir en unos 6.000 a 7.000 millones de dólares las exportaciones.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero