China importaría menos soja ante desplome de precios de productos

Producto de las bajas en los precios de la harina de soja, China importaría menos granos de la oleaginosa. La caída de los precios de la harina de soja amenaza con golpear a la fuerte demanda china por los granos de la oleaginosa estadounidense, ya que los márgenes de la molienda comenzaron a tornarse negativos tras mantenerse mayormente positivos desde inicios de septiembre.

China importaría menos soja ante desplome de precios de productos

Producto de las bajas en los precios de la harina de soja, China importaría menos granos de la oleaginosa.

La caída de los precios de la harina de soja amenaza con golpear a la fuerte demanda china por los granos de la oleaginosa estadounidense, ya que los márgenes de la molienda comenzaron a tornarse negativos tras mantenerse mayormente positivos desde inicios de septiembre.

Altos márgenes de procesamiento de la soja y unos valores de Chicago en sus mínimos en cuatro años desataron una intensa actividad de parte de los compradores chinos el mes pasado, en busca de cargamentos estadounidenses para embarque en noviembre-diciembre.

Pero las expectativas de llegadas de grandes cargamentos han impactado los valores de la harina de soja en China, arrastrando a la baja los beneficios de la molienda.

Una desaceleración de las importaciones de China, que compra más del 60% de los granos que se negocian a escala global, podría aumentar la presión sobre los valores globales que este mes repuntaron al récord de cuatro meses gracias a la fuerte demanda.

"China definitivamente exageró, hay un enorme volumen de granos en camino", dijo un gerente de comercialización de una compañía con sede en Singapur que embarca la oleaginosa a China y posee plantas de procesamiento.

"Los precios de la harina de soja en el mercado chino están bajando y como resultado los márgenes de procesamiento están tornándose planos e incluso negativos en algunos casos".

Los precios de la harina de soja en la región china de Dalian han perdido un 6,7% desde el inicio de la semana pasada. Esto hizo caer los márgenes de procesamiento a valores negativos tras ser mayormente rentables desde inicios de septiembre.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero