Con clima favorable, avanza la siembra de soja en centro y sur de Santa Fe

El informe que publica de manera conjunta la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción indica que las condiciones climáticas fueron favorables para el avance de la siembra de soja. En los departamentos del centro y sur de la región estudiada, las condiciones climáticas permitieron reanudar las actividades de siembra de soja de primera y soja de segunda y de cosecha de trigo, en tanto que los ubicados al norte del territorio santafesino, mantuvieron la inestabilidad climática y registraron precipitaciones de importancia.

Con clima favorable, avanza la siembra de soja en centro y sur de Santa Fe

El informe que publica de manera conjunta la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción indica que las condiciones climáticas fueron favorables para el avance de la siembra de soja.

En los departamentos del centro y sur de la región estudiada, las condiciones climáticas permitieron reanudar las actividades de siembra de soja de primera y soja de segunda y de cosecha de trigo, en tanto que los ubicados al norte del territorio santafesino, mantuvieron la inestabilidad climática y registraron precipitaciones de importancia.

Soja

Para la campaña 2014/2015, se estima una intención de siembra  (soja de primera y soja de segunda) de 1.500.000 hectáreas para toda el área de estudio, que comprende los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cirstóbal. San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo.

Las condiciones óptimas generadas por las precipitaciones, al igual que las temperaturas en el suelo, sumada a la buena a muy buena disponibilidad de agua útil en los primeros centímetros (cama de siembra), imperó en toda la región y permitió continuar con la siembra de la soja.

En soja de primera, el grado de avance de la siembra alcanza al 80%, unas 710.000 hectáreas, aproximadamente, las cuales se aprecian en mayor cuantía en los departamentos del centro-sur de la región en estudio. En el caso de soja de segunda, también se están incorporando lotes a buen ritmo, un 8 a 10% de la superficie que se estima sembrar, es decir unas 54.000 hectáreas.

Los pronósticos para la nueva semana indican que las condiciones de  estabilidad y el buen  tiempo, se extenderán hasta el próximo viernes, con aumento de los registros térmicos. Luego se manifestará  inestabilidad climática con precipitaciones de relativa importancia en toda el área de estudio, para luego comenzar otro período de estabilidad y buen tiempo.

MAÍZ TEMPRANO (DE PRIMERA)

Las precipitaciones  registradas en toda el área de estudio, permitieron la recuperación del 10% de los maizales que en informes anteriores se mencionaban con algunos problemas. Los cultivares se encuentran de "muy buenos" a "buenos" en los diferentes departamentos del área, con buena estructura de plantas, uniformidad de lotes, stand de plantas y con un desarrollo sin problemas.

La superficie sembrada con maíz temprano (de primera) en los 12 departamentos que comprende el área de estudio, es de 90.000 hectáreas.

TRIGO

Se ajusta  la estimación de rendimiento promedio para el final de la campaña 2014, a 28 quintales por hectárea.

En los doce departamentos del centro-norte provincial (se han agregado San Martín y San Jerónimo) la superficie sembrada con trigo es de 310.000 hectáreas. El proceso de cosecha ya cubre el  78-80% de ese total, aproximadamente, unas 245.000 hectáreas.

Los rendimientos  mínimos obtenidos fluctúan entre los 8 y 12 qq/Ha y los máximos, entre 28 y 32 qq/Ha, con lotes puntuales de 37 qq/Ha  y valores de humedad en grano entre 12 y 15%.

GIRASOL

Los cultivares continúan en estado general "muy bueno" a "bueno" manifestando buena sanidad, estructura de plantas, uniformidad de lotes y buen desarrollo de los cultivos implantados.

Fuente: Bolsa de Comercio de Sante Fe y Ministerio de la Producción – Prensa FYO

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER