Caen los rindes de trigo en zona núcleo

El calor adelantó la entrada de las cosechadoras a los lotes y la roya y la falta de controles estabilizan los rindes en 33 qq/ha, dos quintales menos que en la semana pasada. El trigo se acerca a la mitad de la cosecha con resultados que no cubren las expectativas de hace una semana. Dentro de un abanico de resultados que van desde 18 a 47 qq/ha, el promedio retrocede a los 33 qq/ha.

Caen los rindes de trigo en zona núcleo

El calor adelantó la entrada de las cosechadoras a los lotes y la roya y la falta de controles estabilizan los rindes en 33 qq/ha, dos quintales menos que en la semana pasada.

El  trigo se acerca a la mitad de la cosecha con resultados que no cubren las expectativas de hace una semana. Dentro de un abanico de resultados que van desde 18 a 47 qq/ha, el promedio retrocede a los 33 qq/ha. De todos modos, el norte bonaerense y los lotes más atrasados podrían mejorar el nivel de productividad unitaria del trigo en la región núcleo.

La amplia variabilidad de rindes se atribuye a la alta incidencia de roya, al nivel tecnológico aplicado y a los controles efectuados, estos dos últimos afectados en función del retorno económico. También el cultivar elegido y el tipo de suelo contribuyen a la heterogeneidad; sin embargo, el gran detonante de la merma en rindes y calidad fue el estrés térmico en el período de llenado de granos. La aceleración del desarrollo del cultivo provocó que las cosechadoras entraran días antes a los lotes respecto a otras campañas.

Por el momento, los primeros datos sobre los granos recogidos permiten calificar su calidad como regular, principalmente por el bajo peso hectolítrico. Mientras tanto, se mantiene la incógnita con el trigo en el norte bonaerense, ya que está en madurez fisiológica y necesita perder humedad para ser cosechado. 

Se están sembrando los últimos lotes destinados a soja de primera. El avance de las labores cubre un 87% del área y la mitad de los cuadros posee las primeras hojas expandidas en excelente condiciones.

La mirada de los técnicos está atenta a la aparición de bolillera y a la fuerte presencia de malezas de gramíneas en los lotes sembrados. La preocupación también está en el capín colorado, que también empieza a escaparse al control de glifosato, el sorgo de Alepo resistente y chloris. Afortunadamente este año, los escapes tradicionales de rama negra han disminuido considerablemente respecto a la campaña anterior.

Las labores de siembra de soja de segunda avanzaron sobre un 25% del área de intención, con buena humedad tras las últimas lluvias.

La cosecha temprana del trigo brinda mayor potencial de rinde a la soja de segunda y por eso se priorizó la siembra de soja de segunda ante un maíz de diciembre en algunos casos.

El maíz temprano posee en su mayoría ocho hojas pero los lotes varían entre seis y doce hojas. Con buen porte, poca presencia de cogollero e incipiente comienzo de roya en algunos híbridos, se perfila con buen potencial para este cultivo.

Se esperan lluvias para el fin de semana en la región. Los acumulados serían importantes y podrían estar acompañados por fuertes ráfagas y caída de granizo.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario – Prensa FYO

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito