¿Cómo impacta la caída del petróleo en el precio de los granos?

El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer. En las últimas dos semanas aparecieron techos en el mercado de granos que nos ponían en guardia, ya que los elementos fundamentales que empujaron la suba en octubre parecían ya introducidos en los precios, y para seguir subiendo eran necesarias nuevas señales positivas.

¿Cómo impacta la caída del petróleo en el precio de los granos?

El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer.

En las últimas dos semanas aparecieron techos en el mercado de granos que nos ponían en guardia, ya que los elementos fundamentales que empujaron la suba en octubre parecían ya introducidos en los precios, y para seguir subiendo eran necesarias nuevas señales positivas.

En el arranque de la semana, la mayor demanda parecía lista para dar impulso al mercado, pero el viernes la OPEP decidió mantener la producción de petróleo a pesar de la caída de precios y esto inspiró una fuerte baja de la energía, que se contagió a los granos que son materia prima de biocombustibles (maíz y soja).

Impacto de la caída del petroleo en los granos

La caída de precios del petróleo dispara varios impactos sobre los granos. El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer.

Por otro lado, la energía es un costo muy importante para la producción y el transporte de granos, con lo que esto podría moderar vía reducción de costos el impacto del menor precio antes comentado.

Por otro lado, al bajar el petróleo, también caería el precio de la nafta, subiría su consumo, y como hay un corte obligatorio de etanol en las naftas, esto terminar ayudando al maíz. Por otro lado, también ocurre que la baja del petróleo llevó a mermas de los índices de commodities en general, lo que contagió a los granos.

La baja del petróleo produjo pérdidas para la soja

Esto trajo una fuerte caída de la soja en el mercado del viernes, a la cual habrían ayudado un menor número de operadores en rueda por el fin de semana largo de Acción de Gracias, y fondos que por ser fin de mes pueden tomar ganancias de las compras previas, vendiendo y causando bajas en los mercados, especialmente cuando el volumen operado es bajo por el feriado mencionado. 

En la misma línea que el petróleo, el dólar sigue devaluándose frente a las principales monedas mundiales. Esto es un problema para la exportación de commodities, ya que hace que los compradores tengan menor capacidad de compra.

El trigo no acompaño la tendencia negativa

El trigo logró escapar de esta tendencia negativa en el mercado de Chicago gracias a informes sobre problemas productivos en Rusia y también en Australia.

Sin embargo, esto no se traslada al mercado local, donde si bien ya se comenzó a distribuir formalmente ROE VERDE, la demanda interna está muy tranquila, ya que los exportadores tienen comprado trigo por más del doble de lo que se anunció el Gobierno les otorgaría.

Esto genera un problema muy serio para los productores, que están trillando y no encuentran posibilidad de vender sus granos por la falta de compradores en el mercado interno.

Las necesidades de los molinos se cumplieron rápidamente, y la exportación tiene comprado más del doble del trigo que le permitirían embarcar a partir de diciembre. Por todo esto, esperar parece no ser tampoco muy atractivo.

Fuente: Dante Romano |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito