¿Cómo impacta la caída del petróleo en el precio de los granos?

El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer. En las últimas dos semanas aparecieron techos en el mercado de granos que nos ponían en guardia, ya que los elementos fundamentales que empujaron la suba en octubre parecían ya introducidos en los precios, y para seguir subiendo eran necesarias nuevas señales positivas.

¿Cómo impacta la caída del petróleo en el precio de los granos?

El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer.

En las últimas dos semanas aparecieron techos en el mercado de granos que nos ponían en guardia, ya que los elementos fundamentales que empujaron la suba en octubre parecían ya introducidos en los precios, y para seguir subiendo eran necesarias nuevas señales positivas.

En el arranque de la semana, la mayor demanda parecía lista para dar impulso al mercado, pero el viernes la OPEP decidió mantener la producción de petróleo a pesar de la caída de precios y esto inspiró una fuerte baja de la energía, que se contagió a los granos que son materia prima de biocombustibles (maíz y soja).

Impacto de la caída del petroleo en los granos

La caída de precios del petróleo dispara varios impactos sobre los granos. El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer.

Por otro lado, la energía es un costo muy importante para la producción y el transporte de granos, con lo que esto podría moderar vía reducción de costos el impacto del menor precio antes comentado.

Por otro lado, al bajar el petróleo, también caería el precio de la nafta, subiría su consumo, y como hay un corte obligatorio de etanol en las naftas, esto terminar ayudando al maíz. Por otro lado, también ocurre que la baja del petróleo llevó a mermas de los índices de commodities en general, lo que contagió a los granos.

La baja del petróleo produjo pérdidas para la soja

Esto trajo una fuerte caída de la soja en el mercado del viernes, a la cual habrían ayudado un menor número de operadores en rueda por el fin de semana largo de Acción de Gracias, y fondos que por ser fin de mes pueden tomar ganancias de las compras previas, vendiendo y causando bajas en los mercados, especialmente cuando el volumen operado es bajo por el feriado mencionado. 

En la misma línea que el petróleo, el dólar sigue devaluándose frente a las principales monedas mundiales. Esto es un problema para la exportación de commodities, ya que hace que los compradores tengan menor capacidad de compra.

El trigo no acompaño la tendencia negativa

El trigo logró escapar de esta tendencia negativa en el mercado de Chicago gracias a informes sobre problemas productivos en Rusia y también en Australia.

Sin embargo, esto no se traslada al mercado local, donde si bien ya se comenzó a distribuir formalmente ROE VERDE, la demanda interna está muy tranquila, ya que los exportadores tienen comprado trigo por más del doble de lo que se anunció el Gobierno les otorgaría.

Esto genera un problema muy serio para los productores, que están trillando y no encuentran posibilidad de vender sus granos por la falta de compradores en el mercado interno.

Las necesidades de los molinos se cumplieron rápidamente, y la exportación tiene comprado más del doble del trigo que le permitirían embarcar a partir de diciembre. Por todo esto, esperar parece no ser tampoco muy atractivo.

Fuente: Dante Romano |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER