Lluvias del fin de semana impulsaron los rendimientos

Las precipitaciones llegan en un momento clave del desarrollo del maíz y la siembra de soja. Habrá unas 26 millones de hectáreas sembradas con ambos cultivos. Las lluvias que se registraron durante el fin de semana en gran parte de la principal región agrícola del país dejaron condiciones ideales para el maíz 2014/15, que en los próximas días iniciará sus etapas clave de desarrollo, dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, experto de Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

Lluvias del fin de semana impulsaron los rendimientos

Las precipitaciones llegan en un momento clave del desarrollo del maíz y la siembra de soja. Habrá unas 26 millones de hectáreas sembradas con ambos cultivos.

Las lluvias que se registraron durante el fin de semana en gran parte de la principal región agrícola del país dejaron condiciones ideales para el maíz 2014/15, que en los próximas días iniciará sus etapas clave de desarrollo, dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, experto de Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

A su vez, las precipitaciones dejaron niveles de humedad muy favorables para el desarrollo de la campaña de soja 2014/15, agregó.

Se trata de una buena noticia, más aún teniendo en cuenta que el país es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y el cuarto de maíz, y su economía está necesitada de dólares.

En momentos en los que se pronostican precios planchados para los commodities, que están lejos de su techo de precios de hace tan solo dos años, el clima está siendo un aliado para la economía futura de los productores y del país en general. La cosecha de estos granos comienza en abril de 2015.

El Ministerio de Agricultura estimó en 20,1 millones las hectáreas sembradas con la oelaginosa este año, mientras que serán 5,6 millones de hectáreas las que quedarán cubiertas con maíz este año.

"En toda la zona núcleo en general se dieron precipitaciones del orden de los 50 milímetros que realmente son muy buenas, salvo en zonas del norte de (la provincia) Buenos Aires, donde las lluvias fueron un poco más intensas", agregó Heinzenknecht.

"Son muy oportunas porque generan recargas justo en el momento en el que el maíz entra en floración", una etapa clave de crecimientos que tiene una gran influencia en la determinación de los rendimientos, dijo Heinzenknecht.

Por otro lado, existen zonas productoras más marginales, como el centro y oeste de Córdoba, y en un caso más grave las provincias del noroeste de Argentina, que recibieron tanta agua en las últimas semanas y que se verían beneficiadas de nuevas recargas de humedad.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito