Producción de biodiesel creció un 39%

La producción de biodiesel de soja correspondiente al tercer trimestre del año fue de 848.792 toneladas, siendo un 39% mayor respecto al tercer trimestre del 2013. El Indicador de Proteínas realizado por Foro PAIS (Productores Agro Industriales de Soja) del mes de octubre fue de 135,32 puntos, mostrando una baja intermensual del 6,57% y una variación interanual positiva del 5,46% (octubre 2014 vs. octubre 2013). Por su lado, el Indicador de Energía del mes de septiembre, fue de 194, siendo un 6% mayor al mes anterior.

Producción de biodiesel creció un 39%

La producción de biodiesel de soja correspondiente al tercer trimestre del año fue de 848.792 toneladas, siendo un 39% mayor respecto al tercer trimestre del 2013.

El Indicador de Proteínas realizado por Foro PAIS (Productores Agro Industriales de Soja) del mes de octubre fue de 135,32 puntos, mostrando una baja intermensual del 6,57% y una variación interanual positiva del 5,46% (octubre 2014 vs. octubre 2013). Por su lado, el Indicador de Energía del mes de septiembre, fue de 194, siendo un 6% mayor al mes anterior.

La producción total de biodiesel de soja correspondiente al tercer trimestre del año fue de 848.792 toneladas, siendo un 39% mayor a la correspondiente al tercer trimestre del 2013. Esto en parte se debe a la inauguración de una nueva planta elaboradora de biodiesel de la firma Renova.

En el mes de Septiembre se llegó a un valor record de 295.401 toneladas, lo que elevó el Indicador de Energía a 194. Dicho valor, significa que la producción se ha casi duplicado desde enero del 2011.

El biodiesel producido durante el periodo septiembre 2013 y septiembre 2014 alcanzaría para cubrir el consumo anual de más de 15 millones y medio de vehículos (con un corte del 10%).

Por otro lado, con respecto a la harina de soja, a pesar de que la producción mensual se ha mantenido en baja, el total acumulado en el año 2014 hasta el mes de octubre supera en un ,48% al volumen alcanzado al mismo mes en el año 2013. Las proyecciones indican que, aun anteniéndose la caída en la producción, el nivel de molienda total del 2014 superará al del 2013.

Con la producción máxima estimada de animales alimentados a base de harina de soja de los últimos 12 meses, se hubiese podido cubrir 122,82 veces el consumo aparente de carne porcina y 14,8 veces el de carne aviar.

Por otro lado, la producción nacional de bioetanol sobra la base de maíz y de caña de azúcar creció en los primeros nueve meses del año 40 por ciento, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Entre enero y septiembre, las industrias productoras del combustible renovable entregaron a las petroleras para la mezcla con las naftas 371.980 toneladas, por encima de las 264.238 de igual período del año anterior.

Hasta septiembre, las naftas que se comercializaban en el mercado interno se mezclaban con el ocho por ciento de bioetanol. A partir de diciembre, el porcentaje de la mezcla trepó al 10 por ciento.

Fuente: ON24, La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones