Un peligro latente para la ganadería, la festuca infectada

Desde INTA Balcarce brindan recomendaciones para paliar la festuca alta contaminada con un hongo endófito. La festuca alta (Festuca arundinacea) es una gramínea perenne de uso forrajero, de crecimiento otoño-invierno-primavera muy difundida en nuestro país. Esta forrajera puede estar contaminada con un hongo endófito llamado Neotyphodium coenophialum, que puede producir toxinas que provocan graves problemas.

Un peligro latente para la ganadería, la festuca infectada

Desde INTA Balcarce brindan recomendaciones para paliar la festuca alta contaminada con un hongo endófito.

La festuca alta (Festuca arundinacea) es una gramínea perenne de uso forrajero, de crecimiento otoño-invierno-primavera muy difundida en nuestro país. Esta forrajera puede estar contaminada con un hongo endófito llamado Neotyphodium coenophialum, que puede producir toxinas que provocan graves problemas.

“Puede producir síndromes muy importantes en vacas y ovejas como gangrena o ´pie de festuca´, síndrome distérmico ´festucosis´, necrosis grasa y trastornos reproductivos. Estos síndromes podrían ocurrir en la misma pradera, pero el síndrome distérmico solo se presenta en verano y el pie de festuca en invierno” aseguró el Med. Vet. Ernesto Odriozola, de la EEA Balcarce.

La festuca alta contaminada con un hongo endófito puede reducir a la mitad la ganancia de peso diario y hacer que la preñez llegue, escasamente, al 59% en rodeos bovinos, sumado a episodios de mortandad.

Porcentaje de preñez

El profesional afirmó que en lo referente al porcentaje de preñez, en ensayos efectuados durante 3 años consecutivos con servicio natural sobre festuca tóxica, se obtuvo una preñez del 59% comparando con un 94% de preñez en animales que recibían servicio sobre festuca libre.

“Para vaquillonas, la preñez varió del 96% en festuca con bajo grado de infestación, a un 55% en festucas altamente contaminadas. También se vio afectada la producción de leche, y los terneros pesaron entre 1 y 3 kg menos al nacer” concluyó el profesional.

Medidas a tomar

Para evitar o controlar posibles problemas futuros, el grupo de Sanidad de la EEA Balcarce propone tomar medidas de manejo tales como:

Si existieran pasturas de festuca se debiera determinar la presencia del endófito en estos potreros para poder evaluar su potencial tóxico.

Para evitar la propagación de la festuca tóxica dentro del potrero donde la infectividad es relativamente baja se podrían realizar cortes para disminuir la producción de semilla, evitando la propagación del endófito.

Recordar que nunca se deberá realizar el servicio sobre pasturas con alto grado de infestación sobre todo si el mismo se realiza en períodos de elevada temperatura ambiente.

Observación de los signos, retirándolos en el momento oportuno si llegan a evidenciarse. Recordar que con solo 4 o 5 días de consumo sobre dicha gramínea ya podrían evidenciarse la signología de esta enfermedad.

Evitar el consumo en épocas de elevada temperatura ambiente controlando, de esta forma, el síndrome distérmico, sobre todo cuando los valores de infestación sean elevados. Posteriormente el material producido por estas pasturas podría ser consumido diferido en pie o henificarlo.

Si se decidiera implantar esta forrajera se aconseja evaluar las semillas previamente.

Más información:

MV, MSc Phil, Ernesto Odriozola – Responsable SDVE y Jefe Laboratorio de Toxicología - Grupo Sanidad Animal EEA INTA Balcarce odriozola.ernesto@inta.gob.ar

Fuente: E.E.A. Balcarce Comunicaciones

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas