El clima regional toma relevancia

La soja y el maíz seguirían con condiciones favorables. El sorgo podría tener revancha en el mercado. Todas las miradas del mercado se enfocan ahora en seguir de cerca lo que suceda en el hemisferio sur. El clima en Sudamérica comienza a tomar relevancia en cuanto a su impacto en las cotizaciones. Mientras que en Brasil las lluvias resultaron beneficiosas para los cultivos de soja, en nuestro país el tiempo acompaña con precipitaciones alternadas con días de sol que, de momento, se constituyen como una inyección de vitalidad para la oleaginosa.

El clima regional toma relevancia

La soja y el maíz seguirían con condiciones favorables. El sorgo podría tener revancha en el mercado.

Todas las miradas del mercado se enfocan ahora en seguir de cerca lo que suceda en el hemisferio sur. El clima en Sudamérica comienza a tomar relevancia en cuanto a su impacto en las cotizaciones. Mientras que en Brasil las lluvias resultaron beneficiosas para los cultivos de soja, en nuestro país el tiempo acompaña con precipitaciones alternadas con días de sol que, de momento, se constituyen como una inyección de vitalidad para la oleaginosa.

La consultora Informa Economics aumentó sus estimaciones de producción sojera en Brasil en 500 mil toneladas, hasta llegar a 93,5 millones de toneladas, en tanto que para Argentina las redujo en la misma cuantía y ubicó la cosecha en 55,5 millones.

Todo indica que de continuar bajo escenarios climáticos regulares, la afluencia mundial de suministros de soja sería vasta y bordearía una vez más los niveles récord.

Ayer, las cotizaciones en Chicago recuperaron terreno (aunque parcialmente) como consecuencia del informe de ventas externas semanales publicado por el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos. Allí sorprendieron las exportaciones de soja, maíz y harina de soja de la campaña 2014/15, que superaron ampliamente los guarismos esperados.

El reporte fue digerido como un sostén en primera instancia por el mercado; sin embargo los futuros de la oleaginosa y del cereal siguen bajo la influencia bajista de los factores técnicos que no variaron sustancialmente.

En el mercado a Término se amplía el pase entre enero y julio, en tanto sube la volatilidad de las opciones de soja. Lo cierto es que al momento, tanto el farmer como el productor local están siendo muy cautos en sus decisiones comerciales. Realizan sólo ventas en momentos puntuales cuando el mercado convalida una oportunidad.

El regreso del sorgo

Durante la semana, algunos jugadores de la exportación pusieron condimento al mercado del sorgo. Fue como consecuencia del recién anunciado acuerdo de compras con China.

Lo cierto es que el mercado reaccionó y los valores que el sector demandante local estuvo dispuesto a pagar rondaron en sus valores máximos los 1.150 pesos y 140 dólares, superando el precio de tonelada de maíz. Una condición muy poco habitual en la dinámica comercial.

Si bien este acuerdo traería aparejados algunos condicionamientos en materia de calidad, especialistas aseguran que estos protocolos fitosanitarios serían de sencillo cumplimiento.

Hoy para campos del norte de Santa Fe o Santiago del Estero, si se consideran todos los conceptos que engloban la producción del sorgo (costos, flete, y el financiamiento de los insumos a cosecha a una tasa en dólares del 12 por ciento) se obtendría una ganancia neta de 90 dólares por hectárea.

Dado el escenario actual de altos costos de sembrar maíz en campos con bajo potencial de rinde, es menester someter a un análisis de costo-beneficio del sorgo, que se posiciona como un sustituto productivo y que puede sorprender con algunos números.

Fuente: Florencia Boglione  |  La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER